InicioDestacadasLas exportaciones gallegas se hunden un 26,7% en marzo, la mayor caída...

Las exportaciones gallegas se hunden un 26,7% en marzo, la mayor caída de toda España

Publicada el


Galicia realizó exportaciones en marzo por valor de 1.357 millones de euros, lo que supone un hundimiento del 26,7% respecto al mismo mes de 2019 debido al impacto del coronavirus, según los datos que publica este martes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Esta caída es la mayor de entre todas las comunidades, más de 10 puntos superior a la media española de retroceso (-14,4%). A Galicia le sigue Cantabria (-24,9%) y Navarra (-23%).

Antes de la irrupción del coronavirus las exportaciones gallegas crecían un 8% entre enero y febrero, pero marzo rompe con esa tendencia. De tal forma, en el acumulado del primer trimestre se produce así una bajada 4,5%, también más acusada que en el resto del país (-3%).

El desplome del mes de marzo está protagonizado en Galicia por el desmoronamiento del 52% de las ventas al exterior de prendas de vestir, en un contexto de estado de alarma que acarreó la paralización de negocios no esenciales. A más distancia se encuentran combustibles (-3,7%) y material eléctrico (-3,1%). En cambio, la demanda de conserva durante el confinamiento hizo que repuntasen sus exportaciones.

En el acumulado de los tres primeros meses, las ventas al exterior de prendas de vestir también están a la cabeza del descenso (-4,6%). En cambio, las ventas de automóviles van al alza debido al buen comportamiento de enero y febrero (+3,7%).

Por destino, en marzo cayeron un 22,6% las exportaciones gallegas a la UE, incluidos los principales países con los que comercia Galicia como son Francia (-20,3%) y Portugal (-19,1%). Fuera de la UE también hay un descenso de forma generalizada, especialmente a Reino Unido.

LAS IMPORTACIONES TAMBIÉN BAJAN

Por su parte, Galicia importó bienes por 1.359 millones de euros en marzo –lo que arroja una saldo negativo de unos dos millones con las exportaciones–, con una bajada del 16,1% frente al tercer mes de 2019. Esta disminución es más elevada que la computada en España (-14,4%).

En el primer trimestre, las importaciones descendieron en Galicia un 7,6%, de nuevo un dato más abultado que el que se observa en el Estado (-4,9%).

Combustibles (-7,6%) y automóviles (-4%) son los que presentan los peores datos en importaciones en marzo en Galicia, mientras suben las prendas de vestir. Unos comportamientos que se reproducen de forma similar en los primeros tres meses de 2020.

Las importaciones procedentes de la UE retrocedieron un 13,5% en marzo, aunque se observa un repunte significativo en los bienes llegados de Polonia (+59,9%).

últimas noticias

Pontón apela a la emigración para «captar talento» y «poder progresar como país»: «Es una oportunidad, no un problema»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a la emigración para "captar...

La productora Emma Lustres recibirá la Medalla de Oro en la 31ª edición de los Premios Forqué

Emma Lustres, productora audiovisual y reconocida defensora de los derechos del productor en el...

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra, ganadora del Premio Otero Pedrayo 2025

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra es la galardonada con la edición de 2025...

MÁS NOTICIAS

La plantilla de Ence se siente «engañada» por la empresa tras años de apoyo a la continuidad de la fábrica en Pontevedra

La secretaria general de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, ha denunciado que la empresa...

El salón de vehículos de ocasión CarOutlet volverá al Ifevi de Vigo del 21 al 23 de noviembre

El Instituto Ferial de Vigo acogerá del 21 al 23 de noviembre la 13ª...

La Xunta critica que el CPPF «llega tarde» al celebrarse en el mismo lunes que se debatirán los presupuestos gallegos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha criticado que la convocatoria del Consejo de...