InicioDestacadasEl Foro Económico empeora sus previsiones por el "shock" del PIB gallego,...

El Foro Económico empeora sus previsiones por el «shock» del PIB gallego, con una caída entre 8,5% y 12,7%

Publicada el


El Foro Económico de Galicia ha actualizado sus previsiones económicas para este año, de forma que estima que la caída del Producto Interior Bruto (PIB) gallego por el impacto del coronavirus oscilará entre el 8,5% y el 12,7%.

Hace justo un mes, el Foro Económico cifraba el descenso de la economía gallega para 2020 entre un 5,6% y un 7,4%, una previsión que parece haberse quedado corta, ya que ahora la empeora. El hecho es que las afectaciones «están siendo más prolongadas e intensas de lo que preveían los primeros análisis».

Y es que estos economistas avisan de que Galicia se enfrenta a «un shock económico» durante el 2020. De hecho, consideran «indispensable» evitar un nuevo confinamiento, pues podría acentuar el retroceso del PIB hasta el 19%.

Así, dibujan dos escenarios probables en función de la intensidad del impacto de la pandemia, con un horizonte de recuperación a medio plazo. Para ello se han utilizado dos metodologías, la primera consiste en anticipar la evolución trimestral a lo largo de 2020 en 30 ramas de actividad y, por otra parte, se utiliza un modelo de equilibrio general dinámico que anticipa la reacción de una economía ante una perturbación exógena (la COVID-19).

En el escenario A se produce una disminución del PIB del 8,5%, en el que se recuperarían en el último trimestre las tasas intertrimestrales positivas. Esta es la perspectiva «optimista» por la que apuestan los analistas de la economía gallega y que se produciría si se respetan las medidas sanitarias y si la evolución de la pandemia se mantiene en el ritmo de contención actual.

En el segundo escenario se considera que los efectos de la Covid-19 van más allá del confinamiento y de la consecuente imposibilidad de trabajar, con una alteración del funcionamiento normal de la economía en el tercer y cuarto trimestre. Los datos son peores y se estima que la caída del PIB llegaría al 12,7%. En este caso no se produciría recuperación en el último trimestre del año y habría que esperar al primer trimestre del 2021 para ver tasas positivas.

¿NUEVO REBROTE?

Asimismo, el Foro Económico analiza qué ocurriría si hubiese un rebrote de contagios en otoño, con la consecuencia de un nuevo confinamiento. Este caso, habría un «gravísimo efecto» para la economía gallega, que tendría una contracción de en torno al 19%.

Los estudios que analizan la evolución de los distintos sectores señalan que en el estado de alarma el impacto más relevante se ha producido en las actividades de hostelería, ocio y restauración; así como en el comercio no vinculado a actividades esenciales y en la industria de fabricación de automóviles.

Este informe de coyuntura ha contado con el profesor de la Universidade de Vigo José María Da Rocha Álvarez, además del equipo habitual coordinado por Fernando González Laxe, Santiago Lago, José Francisco Armesto y Patricio Sánchez Fernández.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...