InicioDestacadasEl Foro Económico empeora sus previsiones por el "shock" del PIB gallego,...

El Foro Económico empeora sus previsiones por el «shock» del PIB gallego, con una caída entre 8,5% y 12,7%

Publicada el


El Foro Económico de Galicia ha actualizado sus previsiones económicas para este año, de forma que estima que la caída del Producto Interior Bruto (PIB) gallego por el impacto del coronavirus oscilará entre el 8,5% y el 12,7%.

Hace justo un mes, el Foro Económico cifraba el descenso de la economía gallega para 2020 entre un 5,6% y un 7,4%, una previsión que parece haberse quedado corta, ya que ahora la empeora. El hecho es que las afectaciones «están siendo más prolongadas e intensas de lo que preveían los primeros análisis».

Y es que estos economistas avisan de que Galicia se enfrenta a «un shock económico» durante el 2020. De hecho, consideran «indispensable» evitar un nuevo confinamiento, pues podría acentuar el retroceso del PIB hasta el 19%.

Así, dibujan dos escenarios probables en función de la intensidad del impacto de la pandemia, con un horizonte de recuperación a medio plazo. Para ello se han utilizado dos metodologías, la primera consiste en anticipar la evolución trimestral a lo largo de 2020 en 30 ramas de actividad y, por otra parte, se utiliza un modelo de equilibrio general dinámico que anticipa la reacción de una economía ante una perturbación exógena (la COVID-19).

En el escenario A se produce una disminución del PIB del 8,5%, en el que se recuperarían en el último trimestre las tasas intertrimestrales positivas. Esta es la perspectiva «optimista» por la que apuestan los analistas de la economía gallega y que se produciría si se respetan las medidas sanitarias y si la evolución de la pandemia se mantiene en el ritmo de contención actual.

En el segundo escenario se considera que los efectos de la Covid-19 van más allá del confinamiento y de la consecuente imposibilidad de trabajar, con una alteración del funcionamiento normal de la economía en el tercer y cuarto trimestre. Los datos son peores y se estima que la caída del PIB llegaría al 12,7%. En este caso no se produciría recuperación en el último trimestre del año y habría que esperar al primer trimestre del 2021 para ver tasas positivas.

¿NUEVO REBROTE?

Asimismo, el Foro Económico analiza qué ocurriría si hubiese un rebrote de contagios en otoño, con la consecuencia de un nuevo confinamiento. Este caso, habría un «gravísimo efecto» para la economía gallega, que tendría una contracción de en torno al 19%.

Los estudios que analizan la evolución de los distintos sectores señalan que en el estado de alarma el impacto más relevante se ha producido en las actividades de hostelería, ocio y restauración; así como en el comercio no vinculado a actividades esenciales y en la industria de fabricación de automóviles.

Este informe de coyuntura ha contado con el profesor de la Universidade de Vigo José María Da Rocha Álvarez, además del equipo habitual coordinado por Fernando González Laxe, Santiago Lago, José Francisco Armesto y Patricio Sánchez Fernández.

últimas noticias

Pontón apela a la emigración para «captar talento» y «poder progresar como país»: «Es una oportunidad, no un problema»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a la emigración para "captar...

La productora Emma Lustres recibirá la Medalla de Oro en la 31ª edición de los Premios Forqué

Emma Lustres, productora audiovisual y reconocida defensora de los derechos del productor en el...

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra, ganadora del Premio Otero Pedrayo 2025

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra es la galardonada con la edición de 2025...

MÁS NOTICIAS

La plantilla de Ence se siente «engañada» por la empresa tras años de apoyo a la continuidad de la fábrica en Pontevedra

La secretaria general de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, ha denunciado que la empresa...

El salón de vehículos de ocasión CarOutlet volverá al Ifevi de Vigo del 21 al 23 de noviembre

El Instituto Ferial de Vigo acogerá del 21 al 23 de noviembre la 13ª...

La Xunta critica que el CPPF «llega tarde» al celebrarse en el mismo lunes que se debatirán los presupuestos gallegos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha criticado que la convocatoria del Consejo de...