InicioCULTURALa precariedad de los creadores gallegos: solo un 19% vive de su...

La precariedad de los creadores gallegos: solo un 19% vive de su trabajo

Publicada el


La SGAE advierte de la precariedad que viven los creadores gallegos. La entidad ha presenta presentado este miércoles en Santiago un informe que constata «cierta precariedad» en el sector, al evidenciar que solo un 19 por ciento de los autores afirman vivir exclusivamente de su trabajo autoral.

El estudio se ha elaborado a partir de un cuestionario realizado a más de 200 autores que «representan a una población de 3.814 creadores que viven en esta comunidad», según ha explicado el presidente del Consejo Territorial de la fundación, Juan Rivas, en el acto de presentación.

Rivas ha señalado que el 70 por ciento de los encuestados tiene que complementar su actividad creativa con otras fuera del sector y que alrededor del 20 por ciento de los creadores ha percibido menos de 10.000 euros de ingresos netos anuales en el 2017.

Además, casi la mitad de ellos afirman dedicarse mayoritariamente a otras ocupaciones y el 62 por ciento de los creadores opina que la población no tiene conocimiento de su trabajo. El sector se muestra mayoritariamente masculino al haber un 83 por ciento de hombres entre los encuestados.

ASPECTOS POSITIVOS

Por otro lado, el presidente de la SGAE en Galicia ha querido valorar los datos positivos del diagnóstico que, ha dicho, «a pesar de las malas noticias, muestran mucha dignidad entre los creativos».

En este sentido, ha señalado que 2 de 3 creadores valoran positivamente el impacto de internet en su trabajo autoral y que 9 de cada 10 lo ven incluso como una oportunidad.

Por su parte, el socio de la consultora encargada de elaborar el cuestionario en el que se ha basado el diagnóstico, Carlos Manuel Abella, ha añadido que «una de las grandes conclusiones» es que «no existe un patrón de homogeneidad» en el gremio ante la «pluralidad de situaciones y perfiles» existentes.

ESTATUTO DE ARTISTA

En cuanto a la labor de las instituciones públicas, Juan Rivas ha señalado que es necesario «hacer autocrítica» y «aprender más de otras asociaciones» para «conectar con las administraciones»

Asimismo, el director de la Zona Noroeste de la SGAE, Miguel Dieguez, ha valorado el Estatuto de artista–aprobado en junio del pasado año por todos los grupos políticos– que «se adapta a la visión europea de la cultura» con «modificaciones sustanciales» que «un paso fundamental» para los creadores.

últimas noticias

Esquerda Unida califica de «racista» el «boicot» de la Xunta para acoger a 317 menores migrantes

Esquerda Unida ha calificado de "racista" el "boicot" del Ejecutivo autonómico ante las medidas...

Gómez Caamaño ‘peregrina’ junto a los familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer en su llegada a Santiago

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acompañado este domingo a los participantes...

AV.- La princesa Leonor llega a Marín y finaliza su crucero de instrucción a bordo de Elcano

Los guardiamarinas, entre los que se encuentra la princesa Leonor, pone fin a su...

Besteiro advierte de que Feijóo está aplicando en el Congreso «la política sucia que practicó en Galicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este domingo de...

MÁS NOTICIAS

Gómez Caamaño ‘peregrina’ junto a los familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer en su llegada a Santiago

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acompañado este domingo a los participantes...

El festival itinerante ‘Danza no Camiño’ llega esta semana a Galicia con paradas en Sarria, Portomarín y Santiago

El festival itinerante 'Danza no Camiño', que mezcla arte, danza y música con inspiración...

Piden penas de hasta 7 años y 9 meses para 15 personas por una red de tráfico de drogas entre Vigo y Pontevedra

La Audiencia Provincial de Pontevedra acogerá el próximo martes el juicio contra 15 acusados...