InicioDestacadasGalicia vuelve a salir a la calle con motivo del 25N: las...

Galicia vuelve a salir a la calle con motivo del 25N: las principales ciudades se manifestarán a las 20.00 horas

Publicada el


Galicia volverá a salir a las calles este martes 25 de Noviembre para protestar por la violencia contra las mujeres en el Día Internacional por su erradicación (25N). Un año más, las manifestaciones saldrán alrededor de las 20.00 horas desde las principales ciudades de la comunidad.

La Coordinadora Galega da Marcha Mundial das Mulleres en Galiza — responsable de las principales concentraciones — se manifiesta este año bajo el lema ‘Combater a violencia institucional para acabar coa violencia machista’.

Alegan que la institucional constituye el carácter «estructural» de la violencia machista, «permeando a cada ámbito de la vida e impidiendo la conquista de nuestros derechos». «Necesitamos reconstruir con perspectiva feminista todo el engranaje institucional de nuestra sociedad para eliminar las discriminaciones y las violencias que sufrimos las mujeres gallegas», remarcan.

Más detalladamente, respecto a la violencia judicial, exigen el fin de la custodia compartida impuesta con maltratadores; la creación de juzgados específicos y exluyente de violencia machista por todo el territorio gallego, especialmente en las principales ciudades.

También hacen referencia a la violencia obstétrica, pidiendo que se garantice el derecho al acompañamiento para pruebas diagnósticas y partos, incluyendo el piel con piel con la madre; además del consentimiento expreso de las mujeres para la realización de maniobras o intervenciones durante el embarazo, el parto y el puerperio. También exigen el cese inmediato de la realización de prácticas desaconsejadas por la OMS y el propio Ministerio de Sanidad como la maniobra Kristeller o la maniobra Hamilton, espisiotomías de forma rutinaria, puntos del canal de parto innecesarios y no consentidos, etc.

En términos generales, exigen que las políticas de igualdad sean centrales en la organización de un gobierno que pretenda acabar con la violencia de género, el cumplimiento de la ley integral contra la violencia machista y que esta esté en constante actualización, así como la transversalidad del feminismo en todas las políticas que se desarrollen en todos los niveles institucionales.

HORARIO Y UBICACIÓN DE LAS MANIFESTACIONES

Así las cosas, las marchas partirán a las 20.00 horas desde puntos céntricos de las principales ciudades. En A Coruña, desde el Obelisco; en Ourense, desde Castañeira (San Lázaro); en Pontevedra, desde la Plaza de la Peregrina; y en Vigo, desde Vía Norte.

En el caso de la capital, Santiago de Compostela, la manifestación de MMM saldrá a las 20.00 horas desde la Plaza 8 de Marzo. La organización ya ha emitido un comunicado en el que matiza que, aunque haya otras concentraciones para el mismo lugar y la misma hora, son independientes y no unitarias.

Esto no es la primera vez que ocurre. Desde 2023 el feminismo gallego, y especialmente el compostelano, celebra dividido tanto el 25N como el 8M. MMM lo achaca a las conductas «transfóbicas» que se registraron en la manifestación de hace dos años.

En Vigo también habrá otra manifestación, convocada por la asociación Resposta Feminista bajo el lema ‘Que a vergoña mude de bando. Feminismo sen tregua’. Será a las 19.00 horas en Vía Norte.

En Lugo, la Plataforma Feminista de Lugo convoca una manifestación a las 20.00 horas desde el Edificio de la Xunta bajo el lema ‘Nin fronteiras nin portas pechadas, vivas libres e organizadas’.

últimas noticias

Trasladado un bebé tras una colisión con cuatro coches implicados en Caldas de Reis (Pontevedra)

Un bebé fue trasladado por precaución al Hospital de Pontevedra tras resultar herido leve...

La conselleira do Mar reivindica la acuicultura como motor económico y generadora de empleo en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado el papel de la acuicultura como...

Cecilia F. Santomé gana el Premio Blanco-Amor con su novela ‘Boundaries Road SW12 8HD’

La escritora Cecilia F. Santomé --San Simón, Vilalba (Lugo), 1984-- ha ganado el XLIV...

Expertos defienden mejorar la formación práctica en el sistema educativo: «Seguimos enseñando como en el siglo XX»

Expertos han advertido del desajuste existente entre la educación y las necesidades del mercado...

MÁS NOTICIAS

La programación navideña de A Coruña incluirá más de 300 eventos a partir de este viernes

La programación navideña de A Coruña comienza este viernes, día 28, con el encendido...

El Arzobispado de Santiago crea la Fundación Educativa Ultreia: «Necesitamos personas con un sano espíritu crítico»

El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto Fernández, ha firmado este lunes...

A Guarda es una de los cinco finalistas que opta a ganar la iluminación navideña de Ferrero Rocher

El municipio pontevedrés de A Guarda es uno de los cinco ayuntamientos españoles que...