InicioDestacadasEmpleados de Oficinas Centrales de Ence lamentan ser "arrastrados" por la negativa...

Empleados de Oficinas Centrales de Ence lamentan ser «arrastrados» por la negativa a negociar del comité de Pontevedra

Publicada el


El plan de despidos de Ence en Pontevedra ha generado tensión entre los trabajadores de la empresa, que este martes viven una nueva jornada de huelga, convocada para protestar por ese procedimiento de despido colectivo, que afectaría a unos 39 empleados del complejo.

La planta de celulosas continúa parada desde el inicio del conflicto, después de que la dirección decidiera no reanudar la producción, una medida que el comité de empresa interpreta como una forma de presión. Según su secretario, Omar Vázquez, la compañía busca que los trabajadores pierdan la parte variable de sus salarios.

El conflicto ha generado tensiones también entre los distintos comités de trabajadores de la compañía. Así, desde el Comité de Oficinas Centrales, su representante Ana Cedeira hizo público un comunicado en el que expresan su «indignación» ante la situación a la que se han visto «arrastrados»: «por la empresa, al no permitir negociar dicho plan por centros de trabajo, y por el comité de la Biofábrica de Pontevedra, al negarse a sentarse a negociar la propuesta de la empresa».

Cedeira recuerda que cuatro de los cinco centros afectados por el denominado Plan de Competitividad, que contempla los despidos, aceptaron inicialmente sentarse a negociar, salvo el de Pontevedra, que «se negó en rotundo desde un inicio». Solo el centro de Navia, con unos 400 empleados y distinto CIF, se encuentra actualmente inmerso en negociaciones con la dirección, mientras que los otros tres (oficinas de Galicia, Navia y Madrid, con un total de 259 trabajadores) «se han visto arrastrados por la postura del comité de Pontevedra».

Según el comunicado, estos cuatro centros han recibido ya la convocatoria oficial para el inicio del periodo de consultas del ERE el próximo 20 de noviembre, quedando todos formalmente incluidos en el proceso.

El comité de oficinas expresa su «preocupación» por el impacto que esta situación pueda tener no solo en la plantilla, sino también en las empresas auxiliares, la cadena de suministro y el sector forestal gallego, y que podría afectar indirectamente a «más de 5.000 puestos de trabajo», según sus cálculos.

Por su parte, el comité de la fábrica pontevedresa reprocha a sus compañeros de oficinas que se alineen con la dirección de la empresa, asumiendo sus argumentos sobre la situación económica del sector de la pasta y la celulosa en Europa. En un tono crítico, les invitan a «encabezar la lista de despidos si están dispuestos a firmarla».

Ence había planteado en los últimos meses un Plan de Competitividad que incluía medidas de inversión, automatización y reingeniería, además de prejubilaciones y bajas incentivadas, con el objetivo de reducir plantilla «de manera consensuada y no traumática». Sin embargo, la falta de acuerdo entre los comités y la dirección ha desembocado en un conflicto laboral que mantiene paralizada la producción y dividida a la plantilla.

últimas noticias

Consello.- La Xunta recurre ante el Supremo los decretos que desarrollan el reparto de menores migrantes entre CC.AA.

El Gobierno gallego ha autorizado recurrir ante el Tribunal Supremo (TS) los decretos que...

Vigo establece un plan de tráfico con 3 niveles distintos de medidas en función de la previsión de visitantes en Navidad

El Ayuntamiento de Vigo ha presentado este martes el plan de tráfico que regirá...

RAG y Fundación Barrié abren la campaña para elegir ‘Palabra do Ano’ y recogerán propuestas hasta el 1 de diciembre

La Real Academia Galega y la Fundación Barrié han presentado este martes en Lugo...

El Gobierno aprueba en primera vuelta la ley que reduce la ratio en Primaria y ESO y la carga lectiva de los docentes

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes en primera vuelta el anteproyecto de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Altri se queda fuera de los fondos europeos de innovación que sí reciben plantas de metanol verde en Galicia

El proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) se queda fuera de los...

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144 euros en octubre, un 2,4 % más

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144...

Rueda cuestiona fallos judiciales que «ahuyentan» proyectos eólicos: «No sucede en ninguna comunidad autónoma»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cuestionado los fallos del Tribunal Superior...