InicioDestacadasEl Foro Económico apunta a una "desaceleración" del PIB gallego en abril,...

El Foro Económico apunta a una «desaceleración» del PIB gallego en abril, aunque con alza por encima del 3% interanual

Publicada el


El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,1% en abril, si bien apunta a una «desaceleración» de la economía gallega en los últimos meses desde el máximo de 3,5% alcanzando en noviembre de 2024.

Este 3,1% de avance es una décima menos que el aumento interanual de marzo. El Foro Económico indica una serie de factores a escala global que incrementan la «incertidumbre» tanto en el ámbito económico como político.

Los datos publicados la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la economía española muestran un descenso del 3,3% al 2,8% motivado por la ralentización del consumo y la inversión. En todo caso, «España y Galicia continúan siendo espacios de tracción económica en una coyuntura no positiva en el conjunto de la UE».

Respecto a lo que resta del año, «los valores del año pasado serán difícilmente asequibles (3,2% en 2024) por lo que las previsiones institucionales para 2025 (Gobierno, Banco de España, BBVA Research o Funcas) apuntan a un crecimiento económico para España no superior al 2,8%». «En esta línea, puede esperarse para la economía de Galicia un comportamiento semejante al estatal o ligeramente por debajo», agrega.

En lo tocante a abril, son ocho las variables recogidas con un crecimiento positivo, dos más que el mes anterior. Entre las que mejor evolución sobresalen producción de vehículos turismo y las matriculaciones con un incremento próximo al 10% interanual. En el lado negativo está el transporte marítimo de mercancías con una evolución negativa en estos últimos doce meses superior al 10%.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta cierra una vivienda comunitaria de mayores en Amoeiro (Ourense) al detectar irregularidades graves

La Xunta ha decretado el cierre de una vivienda comunitaria de mayores, de titularidad...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...