InicioCULTURAAumenta el número de lectores y compradores de libros en Galicia, una...

Aumenta el número de lectores y compradores de libros en Galicia, una subida por encima de la media estatal

Publicada el


El Informe da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude sobre hábitos lectores e compra de libros en Galicia durante 2024 presentado este lunes en la reunión semanal del Ejecutivo gallego evidencia un aumento en el número de lectores y también en los compradores de libros, una subida que sitúa a la Comunidad por encima de la media estatal.

Según ha trasladado la Xunta, este estudio, resultado de 1.200 entrevistas realizadas en 2024, de las cuáles 1.100 fueron a personas mayores de 14 años y las 100 restantes se hicieron a menores de entre 10 a 13 años, tenía como objetivo conocer la situación actual de estos indicadores culturales para poder ayudar la formular y evaluar futuras políticas del Gobierno autonómico.

En esta línea, el documento recoge que el 96,7 % de los gallegos y gallegas mayores de 14 años lee en cualquier formato o soporte, ya sea impreso o digital, por lo menos una vez en el trimestre. De estas lecturas, la prensa (77,9%) y los libros (69,9%) son los materiales que aglutinan un mayor número de lectores. En los dos sectores, se sitúa por encima de la media un 7,6 % en el primer caso y dos puntos en el segundo.

Con respecto al perfil de los lectores, la Xunta ha concretado que hay una proporción mayor de mujeres y con un ratio de edad de 45 a 64 años. En esta franja son más del 70% los que leen en su tiempo libre. Además, han enfatizado que el 63% de los gallegos asegura leer habitual o ocasionalmente en nuestra lengua.

En cuánto a la compra de libros, el estudio ha constatado que un 67,4 % de la población gallega ha comprado algún libro, de texto o no, en el último año, lo que supone casi 10 publicaciones por persona. Esto refleja un aumento de un 3,8% con respecto al año 2023 y sitúa a la Comunidad dos puntos por encima de la media nacional.

Asimismo, en el caso de los libros sin texto, esta cifra sube casi cuatro puntos en 2024 al compararla con las que se compraron el año anterior, con una media de casi nueve libros por persona, y más de un 3,3% superior a la media del conjunto estatal. La población entre 25 a 44 años es la que más ha comprado.

RESIDENCIAS ARTÍSTICAS

Por otra parte, la Xunta ha anunciado que destinará un total de 166.640 euros en 2025 a apoyar el desarrollo de proyectos artísticos y culturales en las Residencias Artísticas do Gaiás.

El programa prevé colaborar con 157 creadores y 39 técnicos, vinculados a la danza y las artes escénicas, la música, la literatura, las artes plásticas, el diseño, las artes digitales y el patrimonio cultural.

Mediante estas residencias artísticas, la Conselleria de Cultura ofrece apoyo económico, espacios, equipamientos y recursos técnicos y humanos para favorecer la creación contemporánea y fortalecer el sistema cultural gallego.

Esta apuesta está alineada con los objetivos del ‘II Plan Estratéxico 2021-2027’ de la Fundación Cidade da Cultura, que promueve o Gaiás como, según palabras de la Xunta, un «vivero creativo», y en la que en los últimos años participaron más de 85 proyectos y más de 270 artistas de Galicia, del resto de España e internacionales.

FERIAS DE EMPLEO INTERNACIONALES

También, el presidente autonómico, ha destacado el éxito de las ferias de empleo organizadas el pasado mes de marzo en Argentina y Uruguay. Las jornadas contaron con una asistencia, según apunta la Xunta, de más de 3.500 personas , con cerca de 30 contratadas y 250 en procesos de selección.

En cuánto a la feria de Argentina, se celebro en Buenos Aires el 6 y 7 de marzo y a ella asistieron 2.346 personas, mientras que la de Uruguay, realizada en Montevideo el 10 de marzo, contó con 1.221 asistentes.

Mediante esta iniciativa piloto, vinculada al programa ‘Retorna Cualifica Emprego’, incluido en la Estratexia Galicia Retorna, se busca favorecer el regreso a Galicia de personas que emigraron o de sus descendientes con trabajos ofertados por cinco clústeres y una veinteina de empresas, a través de contratos indefinidos al mismo tiempo que se contribuye a la cobertura de vacantes laborales.

Las ferias también incluyeron relatorios, actividades y talleres prácticos relacionados con temáticas como la Estratexia Galicia Retorna, la preparación de entrevistas de trabajo online, la red de emprendimiento y trámites de interés para retornar a Galicia, entre otros.

QUINTA CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS DE ARQUITECTURA

El Consello también ha anunciado este lunes la quinta convocatoria de los Premios de Arquitectura e Rehabilitación da Comunidade Autónoma de Galicia 2025, después de la cuatro ediciones realizadas en los años 2016, 2018,2020 y 2023.

Según ha trasladado el ejecutivo autonómico, en esta nueva convocatoria el Gobierno mantiene el reconocimiento a la contribución de los profesionales de la arquitectura en la búsqueda de un entorno que de respuestas a las necesidades de sus habitantes, mejorando la calidad de vida, la dinamización socioeconómica y la puesta en valor del patrimonio edificado sin olvidar el respeto al medio ambiente a través de una arquitectura sostenible.

En los próximos días, la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), publicará en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de estos galardones.

últimas noticias

Rural.- El avance del incendio de A Cañiza (Pontevedra) se ralentiza y esperan poder contenerlo «en las próximas horas»

El avance del incendio declarado la tarde del miércoles en cinco focos continuos de...

Rural.- El alcalde de A Cañiza ve «espacios que se están controlando» en el incendio, pese a la rápida propagación

El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en...

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

MÁS NOTICIAS

Ferrol recupera, nueve años después, los premios Carvalho Calero de investigación lingüística y creación literaria

Ferrol recupera el premio Ricardo Carvalho Calero de Investigación lingüística y de Creación Literaria...

Los fundadores de la Romería Vikinga y el Ateneo Ullán, Faustino Rey y Baldomero Isorna, entran en el Álbum de Galicia

El sacerdote Faustino Rey Romero y el jurista Baldomero Isorna Casal, creadores de la...

Inaugurada la ampliación del Museo Massó en Bueu (Pontevedra), que duplica su espacio expositivo

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha inaugurado este martes...