InicioDestacadasAfectados por la explosión de Paramos muestran su "indignación" con la sentencia...

Afectados por la explosión de Paramos muestran su «indignación» con la sentencia al «dejar fuera» a siete damnificados

Publicada el


La Asociación de Afectados por la explosión de una pirotecnia ocurrida en 2018 en Paramos, en el municipio pontevedrés de Tui, han mostrado su «indignación» con la sentencia final del caso, al considerar que «deja fuera» a siete damnificados.

En un comunicado, han lamentado la «injusticia tan grande» que supone, a su juicio, que la sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra, conocida en noviembre, «deje fuera» a algunos afectados, pese a que se había llegado a un acuerdo en el que sí se incluían y «buena parte de ellos» eran de la «zona cero» de la explosión.

Según indican, sus abogados solicitaron una aclaración de la sentencia para subsanar este «error», contestando la jueza que no cabe lugar a la misma y que solo resta recurrirla.

«Creemos que se trata de una tremenda injusticia que, tras casi siete años de espera y muy cerca de ver este doloroso proceso concluido, haya vecinos que no sean considerados perjudicados por la sentencia, a pesar de haber declarado y de haber sido evaluados por el forense en su momento», han añadido.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la Asociación, Salvador García, ha explicado que se trata de un «error» tanto de Fiscalía como del Tribunal, ya que la sentencia es fruto de un acuerdo de conformidad.

Sin embargo, en el documento final no se tuvieron en cuenta las anotaciones del resto de partes a la hora de transcribirlas a la sentencia, por lo que contiene «errores» y «deja fuera» a siete afectados.

Además, a otras cinco personas no se les reconoce las cuantías también pactadas, recogiéndose una menor cantidad.

Salvador García ha lamentado que el juzgado no asuma su «error» y corrija la sentencia, «obligando» a los perjudicados a recurrirla para solucionarlo, lo cual genera «disgustos» pese a haber pasado ya siete años de la tragedia, en la que fallecieron dos personas.

HECHOS

La Audiencia Provincial de Pontevedra condenó a penas que suman 4 años de prisión a Francisco G.L., responsable de un almacén pirotécnico ilegal que voló por los aires en mayo de 2018 en Tui (Pontevedra) y provocó la muerte de un matrimonio, así como lesiones a decenas de personas y cuantiosos daños materiales.

El tribunal estableció así en noviembre la pena que ya había sido pactada por las acusaciones y la defensa en la vista de conformidad celebrada en septiembre de 2024, y condenó al procesado por un delito imprudente de estragos en concurso ideal con dos delitos de homicidio imprudente y 28 lesiones por imprudencia; y tres delitos de riesgo catastrófico provocado por explosivos (por los ‘zulos’ que la Guardia Civil descubrió y que tenían material explosivo almacenado de forma irregular).

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Rural.- Diego Calvo garantiza la continuidad de la subasta de ganado en Silleda y avala el nuevo sistema digital

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, aseguró que la subasta del...

La conselleira de Política Social reafirma su compromiso contra la discriminación del pueblo gitano

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, se ha reunido con la...