InicioDestacadasEl Gobierno amplía al 50% las rebajas de peajes de la AP-9...

El Gobierno amplía al 50% las rebajas de peajes de la AP-9 para camiones y usuarios que hagan al menos 20 viajes al mes

Publicada el


El Gobierno ampliará hasta el 50% las rebajas de los peajes de la AP-9 para vehículos pesados y para aquellos usuarios que realicen al menos 20 viajes al mes y paguen con telepeaje. Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, quien ha explicado que «miles de gallegos se beneficiarán de estos nuevos descuentos».

De este modo, el Consejo de Ministros aprobará este jueves la financiación de los nuevos descuentos de los peajes de la AP-9, elevando la partida a 81,6 millones de euros. «El Gobierno eleva así las ayudas para financiar todos los descuentos en la AP-9 durante el año 2025. Una vez más, el Ministro Óscar Puente cumple con Galicia», ha aseverado el delegado.

Así, el Consejo de Ministros dará luz verde a elevar el compromiso de gasto para aumentar «las bonificaciones ya existentes en determinados casos». En este contexto, los vehículos pesados verán incrementada la rebaja del 20% actual hasta el 50% desde el primer viaje, «independientemente del sistema de pago».

Mientras que en el caso de los vehículos ligeros, los usuarios que realicen al menos 20 viajes al mes y paguen con telepeaje verán cómo se eleva al 50% «el descuento extra por recurrencia».

REACCIONES POLÍTICAS

Por su parte, el BNG ha señalado que esta aprobación «obedece al paso previo al cumplimiento de uno de los puntos del acuerdo de investidura conseguido por el BNG para las nuevas bonificaciones de la AP-9».

En esta línea, el diputado Néstor Rego ha destacado el trabajo realizado por los nacionalistas y ha incidido en que el hecho de que los usuarios de la Autopista «estén más cerca de conseguir nuevos descuentos demuestra que con el BNG, Galicia gana».

Por otra parte, los diputados provinciales del PP de Pontevedra han registrado una moción en la que solicitan al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que proceda a la «congelación» de las tarifas de peaje de la AP-9 a partir del 1 de enero de 2025.

Además, han exigido que «no se siga perjudicando a la economía de los gallegos que a diario tienen que usar esta autopista para sus desplazamientos».

Con todo, han lamentado que la AP-9 tiene en alguno de sus tramos «los peajes por kilómetro más caros de toda España» y han denunciado que esta coyuntura «se verá agravada» a partir del próximo 1 de enero por la actualización de su precio por parte del Gobierno de España.

«Por ello, y a la espera de que se tramite, por parte del Gobierno de España la liberalización de tarifas y la implementación de su gratuidad universal y el traspaso de su titularidad a favor de Galicia, consideramos que hay que poner coto urgente a estas subidas adoptando medidas económicas para dejar de perjudicar a los ciudadanos», han hecho hincapié los populares en una nota de prensa.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...