InicioDestacadasCIS.- Los partidos, los sindicatos y el Gobierno, las instituciones que despiertan...

CIS.- Los partidos, los sindicatos y el Gobierno, las instituciones que despiertan menos confianza en la ciudadanía

Publicada el


Los partidos políticos, los sindicatos y el Gobierno son, por este orden, las organizaciones e instituciones que menos confianza despiertan en los españoles según la lista elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que refleja, además, que el Parlamento es la institución que más crédito ha perdido en el último año.

Así se desprende de la Encuesta sobre tendencias sociales dada a conocer este miércoles, que se basa en 3.801 entrevistas realizadas entre el 8 y el 14 de noviembre, tras la DANA que asoló Valencia y otras provincias y que ha causado más de 220 muertos.

NO PREGUNTA POR EL REY NI LAS FUERZAS ARMADAS

En esta encuesta anual, el CIS incluye una pregunta pidiendo que se puntúe a nueve instituciones elegidas por el instituto demoscópico y entre las que no están la Monarquía, la Iglesia, las Fuerzas Armadas ni la Policía y la Guardia Civil, por las que sí se pedía opinión hasta 2015.

De las que constan en esta relación sólo aprueba la Constitución, que figura en la cúspide de la confianza, con un 6,07, perdiendo medio punto desde hace un año, la última vez que se interrogó sobre esta cuestión.

La segunda posición es para el Tribunal Constitucional, con un 4,81, seguido de la Justicia en general, con un 4,76 y las organizaciones empresariales, que se anotan un 4,60, similar al de octubre de 2023.

EL PARLAMENTO, LO QUE MÁS CAE

Los medios de comunicación figuran a mitad de tabla con un 4,01 y pierden sólo once décimas en un año, mientras que la caída más grande en confianza la registra el Parlamento que hace un año lograba un 4,35 y ahora sólo saca una media de 3,64.

En todo caso, a la cola repiten los partidos, los sindicatos y el Gobierno y las tres generan aun más desconfianza que hace doce meses. Los partidos recaban un 3,19 –0,63 puntos menos–, los sindicatos, 3,47 –pierden 0,35 puntos– y la confianza que despierta el Gobierno cae 0,4 puntos al pasar del 3,99 al 3,59. Son sus notas más bajas desde abril de 2015.

Además, las personas entrevistadas reconocen que Internet y las redes sociales (29,6%) es lo que más influyen en sus opiniones políticas y en su voto, si bien justo detrás empatan, con un 23,5%, los candidatos y la televisión.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...