InicioDestacadasCIS.- Los partidos, los sindicatos y el Gobierno, las instituciones que despiertan...

CIS.- Los partidos, los sindicatos y el Gobierno, las instituciones que despiertan menos confianza en la ciudadanía

Publicada el


Los partidos políticos, los sindicatos y el Gobierno son, por este orden, las organizaciones e instituciones que menos confianza despiertan en los españoles según la lista elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que refleja, además, que el Parlamento es la institución que más crédito ha perdido en el último año.

Así se desprende de la Encuesta sobre tendencias sociales dada a conocer este miércoles, que se basa en 3.801 entrevistas realizadas entre el 8 y el 14 de noviembre, tras la DANA que asoló Valencia y otras provincias y que ha causado más de 220 muertos.

NO PREGUNTA POR EL REY NI LAS FUERZAS ARMADAS

En esta encuesta anual, el CIS incluye una pregunta pidiendo que se puntúe a nueve instituciones elegidas por el instituto demoscópico y entre las que no están la Monarquía, la Iglesia, las Fuerzas Armadas ni la Policía y la Guardia Civil, por las que sí se pedía opinión hasta 2015.

De las que constan en esta relación sólo aprueba la Constitución, que figura en la cúspide de la confianza, con un 6,07, perdiendo medio punto desde hace un año, la última vez que se interrogó sobre esta cuestión.

La segunda posición es para el Tribunal Constitucional, con un 4,81, seguido de la Justicia en general, con un 4,76 y las organizaciones empresariales, que se anotan un 4,60, similar al de octubre de 2023.

EL PARLAMENTO, LO QUE MÁS CAE

Los medios de comunicación figuran a mitad de tabla con un 4,01 y pierden sólo once décimas en un año, mientras que la caída más grande en confianza la registra el Parlamento que hace un año lograba un 4,35 y ahora sólo saca una media de 3,64.

En todo caso, a la cola repiten los partidos, los sindicatos y el Gobierno y las tres generan aun más desconfianza que hace doce meses. Los partidos recaban un 3,19 –0,63 puntos menos–, los sindicatos, 3,47 –pierden 0,35 puntos– y la confianza que despierta el Gobierno cae 0,4 puntos al pasar del 3,99 al 3,59. Son sus notas más bajas desde abril de 2015.

Además, las personas entrevistadas reconocen que Internet y las redes sociales (29,6%) es lo que más influyen en sus opiniones políticas y en su voto, si bien justo detrás empatan, con un 23,5%, los candidatos y la televisión.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...