InicioDestacadasUPTA calcula que 2024 cerrará con la pérdida de 5.000 pequeños comercios,...

UPTA calcula que 2024 cerrará con la pérdida de 5.000 pequeños comercios, a un ritmo de 14 al día

Publicada el


La organización de autónomos UPTA calcula que a cierre de este año se habrán perdido más de 5.000 pequeños comercios, el equivalente a una media de 14 al día y de 417 al mes.

Esta situación, advierte UPTA, afectará de manera «más dramática» a las localidades de menos de 50.000 habitantes, donde la pérdida de comercios puede llegar a duplicarse con respecto a la de las grandes ciudades.

UPTA ha atribuido este cierre masivo de pequeños comercios a la competencia «desleal» generada por «agresivas» promociones comerciales como los ‘días sin IVA’ y las «liquidaciones de stock», que favorecen a grandes superficies, cadenas y plataformas ‘online’, «dejando al pequeño comercio sin margen de acción».

«Desde UPTA ya hemos denunciado en numerosas ocasiones que prácticas como «los días sin IVA» se podrían considerar como fraudulentas desde el punto de vista fiscal o prácticas de publicidad engañosa», apunta UPTA en un comunicado.

La organización señala además que, pese al repunte generalizado del consumo por el ‘Black Friday’ y la campaña navideña, los consumidores siguen prefiriendo hacer sus compras en las grandes superficies o plataformas ‘online’, ya que éstas «pueden ofrecer descuentos mucho más atractivos que un pequeño comercio con márgenes más ajustados».

Para UPTA, uno de los principales problemas es la falta de regulación en el comercio ‘online’ a nivel europeo, ya que se permite a empresas extranjeras vender productos en España sin aplicar impuestos o sin someterse a las mismas normativas que los comercios nacionales.

Por ello, esta organización de autónomos propone una reglamentación uniforme que regule las ventas transnacionales y los impuestos correspondientes o la imposición de aranceles específicos a las empresas que venden en España a través de plataformas ‘online’ para asegurar un nivel de competencia justo.

En este sentido, UPTA reclama una acción legislativa «urgente» que regule estas prácticas, protegiendo al pequeño comercio, especialmente en las zonas rurales y localidades pequeñas.

La organización denuncia que plataformas de venta de productos de segunda mano como Wallapop o Vinted operan «sin ningún tipo de fiscalidad».

«Aunque estas iniciativas pueden tener sentido desde un punto de vista medioambiental y de sostenibilidad, la falta de control fiscal está fomentando una economía sumergida. Muchas de estas transacciones entre particulares están destinadas a la reventa de producto, lo que contribuye a la evasión de impuestos y al deterioro de la competitividad del comercio local», argumenta UPTA.

«Estamos ante una auténtica selva comercial, donde sólo sobreviven los más fuertes y el pequeño comercio no tiene ninguna posibilidad de competir. Si no se pone remedio desde el punto de vista legislativo, con una normativa férrea que regule la venta ‘online’ y proteja a los comercios locales, acabaremos con la vida comercial de los pueblos pequeños», ha alertado Eduardo Abad, presidente de UPTA.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...