InicioDestacadasA Coruña, Santiago y Lugo están entre los 10 municipios de España...

A Coruña, Santiago y Lugo están entre los 10 municipios de España que más aumentan renta entre 2019 y 2020, según Fedea

Publicada el


A Coruña, Santiago y Lugo están entre los 10 municipios de más de 50.000 habitantes con mayor incremento de la renta personal de los declarantes entre 2019 y 2020, según un nuevo informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Este informe de Fedea actualiza la base de datos sobre la renta personal de los municipios españoles y su distribución con las anuales para los años 2019 y 2020. Sin embargo, la fundación recuerda que el año 2020 fue el de la irrupción de la covid.

En concreto, Vila-real (Comunidad Valenciana) registra el mayor avance de renta al crecer un 6,3% entre ambos años, seguida en segundo lugar por A Coruña (+3,3%). Lugo (+1,75%) se anota el quinto aumento más acusado y Santiago (+1,3%) se sitúa en el séptimo lugar.

A nivel gallego, en este informe también figura que Ferrol es el tercer municipio de España con menor desigualdad de renta personal entre sus residentes.

TOP 10 DE AYUNTAMIENTOS MÁS RICOS

Por su parte, las localidades con mayor renta media de España son Pozuelo de Alarcón, Alcobendas, Boadilla del Monte, Sant Cugat del Vallés, Majadahonda, Las Rozas de Madrid, Castelldefels, Madrid, Barcelona y San Sebastián de los Reyes.

En líneas generales, para el conjunto de municipios de la estadística se observa un descenso de la renta media, entre 2019 y 2020, del -3,63% por declarante y del -1,62% si esta se mide por habitante. En el caso de la desigualdad con la que se distribuye la renta personal dentro de los municipios, se aprecia un aumento entre ambos años del 1,52% (0,5183 en 2019 y 0,5262 en 2020).

Eso sí, los diez municipios mayores de 50.000 habitantes con mayor renta personal media por declarante en 2019 y 2020 eran los mismos que en la serie entre 2004 y 2018, aunque con alguna alteración en su ordenación.

En 2020, Pozuelo de Alarcón seguía siendo el municipio de más de 50.000 habitantes con mayor renta media por declarante, siendo esta un 32% más alta que la del segundo municipio del ranking, Boadilla del Monte. Después de estos dos municipios, en orden descendente, en el ranking de 2020 aparecen Alcobendas, Sant Cugat del Vallés, Majadahonda, Las Rozas de Madrid, Castelldefels, Madrid, San Sebastián de los Reyes y, cerrando la ordenación, Barcelona (penúltimo municipio de estos diez en 2019), con una renta media que se sitúa en el 43,5% de la del primer municipio de la lista.

LOS DE MENOR RENTA MEDIA

Por contra, Fedea también ofrece el listado de los municipios de más de 50.000 habitantes con menor renta media, y ocurre algo similar respecto a las ciudades que ya se encontraban en la anterior serie, aunque con algunas variacoines en los puestos.

De los municipios que en 2019 figuraban en esta lista, en 2020 salieron Utrera y Vélez Málaga, entrando a formar parte de la misma Benidorm y Arrecife. En 2019, de estos municipios, el que menor renta media presentaba fue El Ejido, seguido, en orden ascendente, de Sanlúcar de Barrameda, Santa Lucía de Tirajana, Arona, Torrevieja, Lorca, Granadilla de Abona, Elda y los dos mencionados que ya no figuran en el siguiente año.

En 2020, el municipio de menor renta media pasó a ser Arona, seguido de Santa Lucía de Tirajana, El Ejido, Granadilla de Abona, Sanlúcar de Barrameda, Elda, Benidorm, Torrevieja, Arrecife y Lorca.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...