InicioDestacadasUna veintena de inmigrantes acogidos en Santiago, con la solicitud de asilo...

Una veintena de inmigrantes acogidos en Santiago, con la solicitud de asilo rechazada, podrían ser expulsados

Publicada el


Una veintena de inmigrantes acogidos en el recinto compostelano del Monte do Gozo ya han visto rechazada su solicitud de asilo, por lo que podrían tener que abandonar el recinto.

Así lo ha señalado la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santiago, María Rozas, que ha lamentado la situación que enfrentan estas personas, alguna de ellas según ha asegurado, ha llegado a dormir fuera del recinto y ha tenido que ser atendida por los servicios sociales municipales. «Espero que puedan volver al Monte do Gozo y no haya expulsión en el futuro», ha afirmado.

Según ha explicado, esto no va a ser una situación «puntual», dado que cada 15 días se están publicando en el Boletín Oficial del Estado (BOE) denegaciones de asilo.

Ha recordado que las primeras que afectaban a Santiago salieron en el BOE el 1 de noviembre y por eso el pasado 15 de noviembre se encontraron con siete personas expulsadas. Ese mismo día, ha continuado, volvieron a salir denegaciones en el BOE, «denegaciones de gente que es expulsada y que tendrá que dejar o tendrían que dejar esas instalaciones el próximo 30 de noviembre».

«Es una situación que le va a afectar al 40% de las personas acogidas, refugiadas. Estamos hablando de más de 300 personas que vienen de un país en guerra como es Mali o de países de extrema pobreza como Senegal o Mauritania», ha destacado Rozas.

La concejala ha aprovechado para agradecer a entidades como Cáritas y Cruz Roja su disposición para cooperar en el operativo «de urgencia» que su departamento montó el viernes pasado para buscar a estas personas una alternativa residencial.

«Estamos hablando de personas que quedan en una situación totalmente abandonada, en una situación desprotegida sin red familiar, sin red de apoyo en este país y que se encuentran además en una situación donde todavía no han adquirido competencias lingüísticas ni una inserción sociolaboral», ha destacado.

Por todo ello, María Rozas ha invitado a reflexionar sobre la política aplicada a nivel nacional con los refugiados. «Lo que no se puede hacer es traer a 300 y pico refugiados y llenar titulares de que somos un pueblo solidario para, a los pocos meses, echar al 40%. Porque esas son las cifras que se manejan ahora mismo en las instalaciones habilitadas por el Gobierno del Estado», ha apuntado.

Rozas califica esta situación de «inaceptable». «Expulsar sin ningún tipo de recursos, sin ningún tipo de prestación, comprando un billete de autobús, también es una forma de abandonar a su suerte a las personas migrantes. No comparto ese tipo de política de atención a los derechos de los migrantes», ha afirmado.

La responsable de Servicios Sociales de Santiago espera que todas las administraciones públicas «estén a la altura» y confía en que el compromiso de la Delegación del Gobierno de buscar una solución sea «firme».

GOBIERNO INSISTE EN QUE «SIEMPRE SE FACILITA UNA ALTERNATIVA»

Fuentes de la Delegación del Gobierno insisten en que siempre se facilita una alternativa a todas las personas migrantes.

En esta línea se expresaba este lunes el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, que informaba de que el Ejecutivo estatal busca «soluciones» para las personas que han recibido una respuesta negativa inicial a su solicitud de protección internacional. También ratificaba que continúan alojadas en el Monte do Gozo.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...