InicioCULTURALópez Campos dice desconocer los motivos de la dimisión del coordinador de...

López Campos dice desconocer los motivos de la dimisión del coordinador de Cultura del PPdeG: «Nada ha cambiado»

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha defendido que la postura de la Xunta y del PPdeG respecto a la cuestión lingüística «sigue siendo la misma que hace dos años y medio» cuando el coordinador de Cultura de los populares gallegos, Daniel Chapela, que ha dimitido este martes criticando la «incompetencia» del equipo del conselleiro, se afilió al partido; y también es la misma, ha añadido, «que hace ocho meses en la campaña electoral», cuando Chapela era coordinador.

En declaraciones a Europa Press antes de asistir a la presentación del libro ‘La permanente aventura en Galicia de la Romaría Internacional’, de Bernardo Valiño, López Campos ha asegurado que se enteró de la dimisión de Chapela esta misma mañana tras la aprobación del Proyecto de ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia.

«Desconozco las razones, no entiendo cuál puede ser su motivación. Yo tengo una relación cordial con él. Intentaré entrar más en profundidad de sus motivaciones porque hasta ayer mismo mantuvo una reunión totalmente afable con el responsable de Política Lingüística, teníamos programada una reunión de la Comisión de Cultura del partido para analizar el pacto por la lengua», ha manifestado.

Así, ha insistido en que el pacto por la lengua cumple «escrupulosamente» lo que dicen los estatutos del PPdeG, que quiere «usar el gallego de una manera cordial, armónica y sin imposiciones lingüísticas».

En este sentido, ha reiterado que el discurso y el modelo de los populares «sigue siendo el mismo que hace dos años y medio cuando Dani Chapela se afilió al PP». «No ha cambiado nada», ha afirmado antes de señalar que lo que defiende hoy el PP es «lo mismo que hace ocho meses» en la campaña electoral de los comicios autonómicos.

VE OTRAS MOTIVACIONES

Por todo ello, López Campos cree que la motivación de la dimisión «no vendrá de la mano de la cuestión lingüística». «Es imposible. La filosofía sigue siendo la misma que hace ocho meses y que hace dos años cuando él se afilió. Supongo que tendrá otro tipo de valoraciones que yo no puedo entrar a valorar, seguramente se puedan ver en los próximos días pero estoy convencido de que por su actitud, por su implicación durante estos últimos meses, el motivo real de su dimisión no es una cuestión de su posición en el ámbito lingüístico», ha aseverado el responsable de Lingua de la Xunta.

En este sentido, ha reivindicado que el PP defiende un galleguismo «moderado» y que no cree en «imposiciones» ni en el modelo de inmersión lingüística o en el monolingüismo». Por lo tanto, ha expuesto, «el PP no se ha movido de posición».

«INCOMPETENCIA»

Asimismo, preguntado por las acusaciones de «incompetencia» vertidas hacia él y su equipo, López Campos ha argumentado que él lleva «20 años en política», tras ser diputado autonómico, provincial y alcalde del municipio pontevedrés de A Estrada durante 13 años, y que «nunca nadie utilizó ese apelativo de incompetente» hacia su persona.

«Después de 20 años uno tiene una cierta trayectoria profesional y no sé si otros podrán decir lo mismo en relación a este tema», ha subrayado.

Además, cuestionado sobre si teme que las críticas al trabajo de su Consellería se extiendan dentro del partido, el conselleiro lo ha negado, reconociendo que en estos momentos hay un debate alrededor de la lengua «que no deja indiferente a nadie».

Un debate que, ha destacado, abrieron porque cree que deben «dar un paso al frente», al tiempo que ha afirmado que la lengua gallega no tiene «un problema de competencia, sino de uso social».

«Tenemos que seguir impulsando las políticas que permiten normalizar el uso del gallego en el ámbito social», ha insistido antes de apuntar que dentro del PPdeG hay «distintas corrientes», pero que el partido defiende «lo mismo que hace ocho meses» en la campaña electoral.

«Yo creo que en ese discurso, no solo el 100% de nuestro electorado se encuentra cómodo, sino también una parte de los posibles votantes de otras formaciones también entienden que ese es el modelo de cordialidad lingüística que tenemos que seguir en Galicia», ha zanjado.

últimas noticias

El BNG pide al Gobierno que transfiera un tramo ferroviario en desuso a Ames para convertirlo en una senda verde

El BNG ha pedido al Gobierno central que transfiera al Ayuntamiento de Ames la...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Consello.-(AM) Sergas extiende a toda Galicia el programa piloto de cribado de cáncer de pulmón y cita a 49.000 personas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este lunes que el Servizo...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

MÁS NOTICIAS

Policía busca atacar la estructura económica tras interceptar un mercante con 4.000 kilos de cocaína con destino Vigo

El inspector jefe de la sección Greco-Galicia, perteneciente a la Brigada Central de Estupefacientes...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...