InicioDEPORTESLos participantes en los altercados antes del Dépor-Málaga se enfrentan a sanciones...

Los participantes en los altercados antes del Dépor-Málaga se enfrentan a sanciones de entre 1.500 y 3.000 euros

Publicada el


La Policía Nacional ha propuesto sanciones de entre 1.500 y 3.000 euros para los dos detenidos y 14 identificados por los altercados antes del partido de la Liga Hypermotion que enfrentó el pasado 6 de octubre al RC Deportivo y al Málaga CF en el Estadio de Riazor.

Tal y como ha explicado el cuerpo policial en una nota de prensa, el valor total de las sanciones asciende por el momento a más de 30.000 euros. Además, todas ellas conllevarían la prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período entre 1 y 6 meses.

Hasta el momento, ha detallado la Policía, han sido dos las personas detenidas y 14 las identificadas como responsables de los altercados y propuestas para sanción en aplicación a lo dispuesto en la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Entre los identificados y propuestos para sanción se encuentran tanto hinchas del Dépor como del Málaga.

Mientras, los grupos de investigación adscritos a la Comisaría Provincial de A Coruña continúan con las gestiones pertinentes para la identificación de más responsables y no descartan nuevas actuaciones policiales en los próximos días.

últimas noticias

El PP de Ourense estará representado en el Congreso Nacional por 77 compromisarios y el de Lugo por 53

Los aparatos provinciales del PP de Lugo y Ourense han puesto en marcha este...

El Gobierno aprueba una transferencia de 60 millones a Vivienda para las políticas de acceso a vivienda

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

San Sadurniño y Carral (A Coruña) recibirán casi 3 millones del Miteco para construir infraestructuras

Los ayuntamientos de San Sadurniño y Carral, en la provincia de A Coruña, recibirán...

La investigación policial centra la segunda sesión del juicio por la muerte de Cristina Cabo en Lugo

La investigación policial llevada a cabo tras el asesinato en 2022 de Cristina Cabo...

MÁS NOTICIAS

La pensión media en Galicia sube un 4,8% en mayo, hasta 1.126 euros, la segunda más baja de España

La pensión media en Galicia se situó en los 1.126,10 euros en mayo, subiendo...

Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...