InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDecenas de personas exigen la "reconquista" de Toralla como espacio público con...

Decenas de personas exigen la «reconquista» de Toralla como espacio público con una pancarta de 20 metros

Publicada el


Decenas de personas se han concentrado este sábado frente al puente que une la Praia do Vao con la isla de Toralla para reclamar su recuperación «como espacio público».

Durante la manifestación, convocada por la Asociación Vecinal de Coruxo, la Asociación Vecinal de San Miguel de Oia, la Plataforma por la Defensa de la ría Vigo-Cíes, Amigas da Terra, Ecologistas en Acción, han desplegado una pancarta de 20 metros de largo en la balaustrada del puente, en la que se podía leer ‘Únete á reconquista de Toralla’, «una invitación a la ciudadanía viguesa para que reclame la isla para la ciudad».

A continuación, activistas ecologistas entraron en el interior de la isla con una bandera de Vigo para simbolizar la Reconquista.

Tal y como apuntan en un comunicado, con una superficie de algo más de 10 hectáreas, la isla de Toralla ha sido objeto «de una absoluta especulación urbanística desde la década de 1960, en base a intereses empresariales privados». «Un claro ejemplo de la cultura del pelotazo», afirman.

En ese tiempo, rememoran, se comenzó a urbanizar la Isla. Se hizo el puente y al inicio de este se puso una valla y un vigilante que solo permitía su paso a propietarios o personas autorizadas.

A nivel legislativo, remarcan que La Ley de costas 22/1988, de 26 de julio, establece límites que nunca se cumplieron. Después vendría la modificación con la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral, «que sigue sin cumplirse y la Isla de Toralla permanece restringida al paso público».

«Una barrera y un vigilante al final del puente impiden hoy el acceso de vehículos y peones al interior de la isla de Toralla. La decisión parte de los propietarios de la treintena de chalets que existen en la isla y que no superan los 170 vecinos y de la vista gorda de las autoridades. Una prohibición sin sustento legal», aseveran.

Censuran también que las las ampliaciones realizadas por algunos de sus habitantes de sus terrenos y propiedades, «ocupando parte del borde litoral», impiden el paso de personas. «Ni siquiera se pudo llevar a cabo la senda peatonal de tres metros de ancho alrededor de la isla que en 2008 aprobó el Ministerio de Medio Ambiente para proceder a la recuperación del dominio público marítimo-terrestre. El proyecto sigue guardado en algún cajón», indican.

«Toralla sigue siendo un espacio público usurpado hace décadas para beneficio de unas pocas personas privilegiadas que deben tener muy buenos contactos políticos para seguir ahí tantos años sin cumplir las leyes. Hacemos un llamamiento a los vigueses y viguesas para que se unan a la reconquista de Toralla y a las administraciones para que hagan cumplir la ley y devuelvan a Vigo la isla», ha defendido la activista que izó la bandera de Vigo dentro de la isla.

últimas noticias

Sanidade defiende unas cuentas para 2026 con «refuerzo» en Atención Primaria frente a una oposición que no ve cambios

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido que las cuentas de la...

La Xunta emite informe favorable sobre la afectación del proyecto del túnel de Elduayen al olivo de Vigo

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha confirmado este martes que Patrimonio Natural...

El Gobierno prevé convocar a las CCAA en la primera quincena de noviembre para fijar la senda de Presupuestos

El Gobierno prevé convocar en la primera quincena de noviembre al Consejo de Política...

Rural.- La oposición advierte a la Xunta por el arrastre de cenizas en zonas de incendios y pide responsabilidades

El BNG y el PSdeG han advertido a la Xunta de las escorrentías provocadas...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

Policía busca atacar la estructura económica tras interceptar un mercante con 4.000 kilos de cocaína con destino Vigo

El inspector jefe de la sección Greco-Galicia, perteneciente a la Brigada Central de Estupefacientes...