InicioDestacadasIPC.- Galicia sigue con la mayor inflación de España, aunque la subida...

IPC.- Galicia sigue con la mayor inflación de España, aunque la subida se modera al 3,7% en junio

Publicada el


Galicia repite otro mes más como la comunidad con mayor inflación en España, aunque la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) se modera al 3,7% interanual –era del 4% en mayo–, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

De tal forma, el IPC de Galicia se sitúa tres décimas por encima de la media española del 3,4%. Le siguen Baleares y Cataluña, ambas con el 3,6%. En el otro extremo, Cantabria registra un 3,1%.

En la comparativa con el mes anterior, los precios en Galicia suben un 0,3%, en este caso una décima menos que el 0,4% de alza en el Estado. El aumento del IPC en el acumulado de lo que va de año, entre enero y junio, es del 2,5% en la comunidad –2,6% en el país–.

El mayor repunte interanual en Galicia se produce en el apartado de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,7%); seguido de restaurantes y hoteles (5,3%), así como alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%). Comunicaciones se anota la menor alza (0,1%).

En la variación mensual, ocio y cultura registra el mayor repunte (2%), junto al apartado de otros bienes y servicios (1%) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,9%).

ABARATAMIENTO DE COMBUSTIBLES Y ACEITE

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en junio en el Estado en relación al mes anterior, una décima más de lo esperado, pero recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, debido al abaratamiento de los carburantes y a que los precios de aceites y grasas bajaron frente a la subida de un año antes, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado.

Por su parte, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas bajó en junio su tasa interanual al 4,2%, dos décimas menos que en mayo, debido, en su mayor parte, al descenso de los precios de aceites y grasas, frente a la subida en junio del año anterior.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que esta tasa del 4,2% en el grupo de alimentos es la menor en dos años y medio, desde diciembre de 2021.

El Departamento dirigido por Carlos Cuerpo ha atribuido el descenso de la inflación en junio hasta el 3,4% a la bajada de los precios de los carburantes y también ha resaltado la «buena» evolución de los precios de los alimentos.

Con el descenso del IPC interanual en el sexto mes del año, la inflación pone fin a tres meses consecutivos de ascensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en junio en el 3%, la misma tasa que en mayo y cuatro décimas inferior a la del IPC general.

En este sentido, el Ministerio de Economía ha recordado que la inflación subyacente mantuvo la estabilidad registrada en los últimos meses.

En términos mensuales (junio sobre mayo), el IPC avanzó cuatro décimas, una más de lo previsto, registrando así su sexto incremento mensual consecutivo, tras subir los precios de los paquetes turísticos, de la electricidad, y de los servicios de alojamiento y la restauración.

En el sexto mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,6%, dos décimas menos que en mayo. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del 0,4%.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...