InicioDestacadasLa Xunta espera tener a principios de 2025 el informe de impacto...

La Xunta espera tener a principios de 2025 el informe de impacto ambiental sobre la instalación de Altri en Palas

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asegurado que la Xunta espera tener listo a principios del año 2025 el informe de impacto ambiental del proyecto que Altri quiere instalar en el municipio lucense de Palas de Rei.

En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, la representante autonómica ha vuelto a pedir «tranquilidad» respecto a este proyecto. «Se está examinando en la fase de tramitación ambiental, que es en la que estamos en este proyecto. Si el proyecto no es viable, no va a salir», ha insistido.

Así, ha reivindicado que desde el punto de vista industrial, del empleo y del desarrollo económico «va a suponer para esa zona centro y rural de Galicia» algo «muy importante», destacando que «es la mayor inversión que se ha planteado en Galicia en los últimos 50 años».

Sobre la posible inversión de la Xunta en este proyecto, Lorenzana ha señalado que este no es el momento de «examinar» si la administración autonómica «va a poner fondos propios o no» cuando «hay fondos industriales de los Perte, de los Next Generation, que todavía no se han asignado».

Una vez que concluya el reparto de esos fondos, ha asegurado, el Gobierno gallego podrá saber «si hay que completar algo con fondos propios». Sin embargo, ha apuntado que el apoyo a «una gran empresa, de forma directa y con fondos propios», desde el punto de vista normativo, «es prácticamente imposible».

«CASTIGO» DEL GOBIERNO

En cuanto a la cantidad de dinero público que demanda la compañía (250 millones de euros), la responsable de Economía ha evitado pronunciarse sobre si le parece o no razonable, pero ha pedido tener en cuenta que se trata de «una operación de 1.000 millones de euros y el apoyo público que está pidiendo es de un 20%».

Al mismo tiempo, ha considerado «un castigo» para Galicia el reparto de los fondos Next Generation, comparándolo con lo que se destina a otras comunidades como Asturias. «A mí no me tiene que parecer ni mucho, ni poco, ni regular. Lo que me parece es que se está castigando a un proyecto que se va a implantar en Galicia», ha reprochado.

Aún sobre este tema, Lorenzana ha pedido al PSOE que apoye «realmente» y se posicione respecto a proyectos «concretos». «¿Dónde está el Partido Socialista en Galicia? ¿Con el BNG y con el Gobierno que no nos apoya? ¿O está realmente con la industrialización de Galicia?», ha cuestionado.

MINA DE TOURO, PROYECTO ESTRATÉGICO

Por otra parte, la conselleira ha avanzado en esta entrevista que el Consello de la Xunta aprobará este lunes el inicio de la tramitación de la mina de Touro como proyecto industrial estratégico.

Sobre los plazos a partir de ahora, ha detallado que comenzará la información pública y otras gestiones desde el punto de vista de la tramitación ambiental para lo que, según ha apuntado, la Xunta se ha puesto un tope de «un año» y normalmente «dos, tres meses previos de análisis de la documentación». En definitiva, ha augurado que desde que se inicie, «en año y pico debería de estar funcionando».

Cuestionada por las críticas de colectivos ecologistas que afirman que la Xunta ocultó el informe hasta que pasaron las elecciones, Lorenzana ha defendido que, «como cualquier otro proyecto», una vez que entra, «lo normal no es llevarlo al Consello sin un examen o análisis previo» y ha señalado que los populares «ya hace un ratito» que ganaron las elecciones, por lo que «lo podrían haber llevado mucho antes».

ALCOA

También en esta entrevista radiofónica, María Jesús Lorenzana ha vuelto a señalar que confía en la intención de Alcoa de vender la planta que mantiene en la comarca de A Mariña, aunque ha reiterado que el proceso «no va a ser todo lo rápido» que dijo la compañía.

Asimismo, ha sostenido que la función de la Xunta como administración es «velar porque el procedimiento sea transparente» y que la empresa que entre «tenga la suficiente solvencia técnica para hacerse cargo».

últimas noticias

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...