InicioDestacadasCara y cruz de dos eólicos entre Barreiros y Ribadeo (Lugo): La...

Cara y cruz de dos eólicos entre Barreiros y Ribadeo (Lugo): La Xunta concede el trámite ambiental a uno y deniega otro

Publicada el


La Xunta ha concedido la autorización ambiental al parque eólico llamado Barreiros I, entre los municipios de Barreiros y Ribadeo (Lugo), aunque a la vez ha rechazado otro entre los mismos ayuntamientos lucenses, el denominado Barreiros III.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes el anuncio de ambas resoluciones, dos proyectos promovidos por WPD Tecnorenova. Por un lado, el parque Barreiros I, que obtiene luz verde, tiene una potencia de 49,5 megavatios y estará compuesto por un aerogenerador –tras la corrección del proyecto inicial que preveía 11 molinos–. Se estiman 10 meses de tiempo de construcción del parque, que incluye habilitar más de seis kilómetros de pistas.

El hecho es que la Xunta considera que es «ambientalmente viable», si bien establece una serie de condicionantes para evitar impactos, tales como medidas para minimizar las colisiones de aves y quirópteros, así como programar paradas temporales para evitar molestias a los vecinos del llamado efecto parpadeo de sombras (‘shadow flicker’) provocado por las aspas.

Con base en la normativa de la Xunta que declara de interés público superior los parques eólicos, se toma esta resolución de un parque situado en un entorno con tres especies de aves identificadas en peligro de extinción, además de su situación a 600 metros del Camino de Santiago.

El proyecto recibió 73 alegaciones, con críticas del propio Ayuntamiento de Barreiros. Entre otras cuestiones, la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural descartó varios molinos por su impacto en el Camino de Santiago y en patrimonio arqueológico como mámoas.

Por otra parte, el Gobierno gallego ha decidido que el parque eólico Barreiros III «no es ambientalmente viable». Proyectaba 11 aerogeneradores con 49,5 megavatios de potencia. El Instituto de Estudos do Territorio concluyó que «el principal impacto paisajístico de este proyecto será la incidencia visual producida por la introducción, en un ámbito costero de gran valor panorámico y paisajístico, de aerogeneradores».

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...