InicioDestacadasLa deuda de Galicia se sitúa en 12.397 millones en el primer...

La deuda de Galicia se sitúa en 12.397 millones en el primer trimestre, segunda mayor cifra en la serie histórica

Publicada el


La deuda de Galicia se sitúa en 12.397 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone la segunda mayor cifra en la serie histórica, según los datos publicados por el Banco de España este viernes.

Este dato supone un incremento de 227 millones frente a los 12.170 millones con los que cerró 2023, si bien está por debajo de los 12.608 millones del primer trimestre de 2023, mayor cifra histórica.

En lo tocante a la deuda respecto al PIB está en el 16,2% en el primer trimestre de 2024, una décima más que el 16,1% con el que concluyó 2023. En la comparativa interanual, hay un descenso de más de un punto respecto al 17,6% que se computaba en el primer trimestre de 2023.

Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas creció en el país hasta los 329.000 millones de euros entre enero y marzo, el 22,2% del PIB, con un aumento interanual del 2%.

COMPARATIVA POR COMUNIDADES

En la comparativa por comunidades, Galicia ocupa el séptimo lugar por volumen total, por detrás de: Cataluña (87.253 millones), Comunidad Valenciana (57.676 millones), Comunidad de Madrid (38.358 millones), Andalucía (38.302 millones), Castilla-La Mancha (16.163 millones) y Castilla y León (13.833 millones).

Asimismo, es la duodécima comunidad (sexta por la cola) con menor deuda por PIB, con la Comunidad Valenciana con la peor ratio (41,5%).

FALTA DE ENTREGAS A CUENTA

Por su parte, la Consellería de Facenda destaca que Galicia redujo su deuda en 211 millones en el último año, con un descenso de 1,4 puntos. La Xunta subraya que es la cuarta autonomía de régimen común con menor deuda respecto a PIB.

Además, justifica como «puntual» el aumento del 1,9% intertrimestral en el endeudamiento del primer trimestre de 2024 e indica que está «provocado por la falta de actualización por parte del Gobierno central de las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica». Señala que se ha empleado para «garantizar la liquidez y compensar los perjuicios» de esta situación al no haber sido aportado a comienzos de 2024.

Precisamente, esta misma semana el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, demandó al Gobierno central que actualice, «de una vez por todas, las entregas a cuenta para este ejercicio», ya que «tiene un perjuicio de dos millones de euros al día para Galicia, por lo que se acumulan ya 300 millones de euros» en lo que va de año. Apunta que esto provoca «el consiguiente gasto en intereses de cuatro millones de euros».

Mientras, la deuda por habitante se sitúa en la comunidad gallega en 4.582 euros, 2.209 euros menos que la media de comunidades de 6.790 euros.

últimas noticias

Rural.- Investigado un vecino de Melide (A Coruña) como supuesto autor de un delito continuado de incendio forestal

La Guardia Civil investiga a un vecino de Melide (A Coruña), de 33 años...

Digital.- Presentado en Lugo el proyecto Fisterra para «atajar la problemática de la contaminación en los puertos»

El edificio CIne de la empresa de energías renovables Norvento ha acogido este martes...

De Vacas, Carlos Ares y Abraham Boba DJ actúan este viernes en el Festival Acento en Santiago

La Fundación SGAE ha presentado este martes la quinta edición del Festival Acento, que...

Seis jóvenes, de A Coruña, Lugo, Santiago, Cambre y Castrelo de Miño, premiados por la RAG y PuntoGal

Seis jóvenes, de A Coruña, Lugo, Santiago de Compostela, Cambre y Castrelo de Miño,...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Presentado en Lugo el proyecto Fisterra para «atajar la problemática de la contaminación en los puertos»

El edificio CIne de la empresa de energías renovables Norvento ha acogido este martes...

CIG rechaza la OPA de BBVA sobre el Sabadell, por ahondar en la «concentración» del sector y la precarización laboral

El sindicato CIG ha manifestado este martes su rechazo a la OPA hostil que...

Bruselas avisa a España de que debe evitar el deterioro del embalse que abastecerá la planta de Altri en Palas (Lugo)

La Comisión Europea ha avisado a las autoridades españolas de que son responsables de...