InicioDestacadasCasi 13.000 estudiantes se enfrentan desde este martes a la ABAU en...

Casi 13.000 estudiantes se enfrentan desde este martes a la ABAU en un total de 36 centros en Galicia

Publicada el


Un total de 12.996 estudiantes gallegos, unos 200 más que el año pasado, están matriculados para participar entre este martes y este jueves –5, 6 y 8 de junio– en la convocatoria ordinaria de la Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU) en Galicia.

Los exámenes de lo que antes se conocía como selectividad congregarán a estos casi 13.000 aspirantes en 36 centros esparcidos en una decena de localidades gallegas. Además de en facultades de las siete principales ciudades (A Coruña, Santiago, Vigo, Ferrol, Lugo y Ourense), se celebrarán en institutos de Cee (A Coruña), A Rúa (Ourense) y Viveiro (Lugo).

La mayor parte de los estudiantes acudirán a realizar las pruebas a Vigo (2.825), Santiago (2.758) y A Coruña (2.751). Tras estas, las sedes más concurridas serán los campus de Pontevedra (1.280), Ourense (1.098) y Lugo (995), seguidas de las comisiones periféricas de institutos Vilar Ponte de Viveiro (217), Agra de Raíces de Cee (143) y Cosme López Rodríguez de A Rúa (127), que buscan evitar largos desplazamientos hasta las ciudades.

Como todos los años, hay una sede a mayores que la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG) habilita en el Colegio Santiago Apóstol de Pontevedra, en colaboración con la ONCE, para todos los aspirantes con necesidades especiales de apoyo o que cuenten con alguna discapacidad. Allí tendrán todo el material y la asistencia que precisen.

La ABAU 2024 arrancará el martes a las 9.00 horas con una presentación tras la que vendrá el primer examen, que este año será el de Lengua Gallega y Literatura, a las 10.00 horas. Por lo general, los alumnos hacen un total de siete pruebas a lo largo de las tres jornadas que dura la selectividad.

En concreto, son cinco correspondientes a la parte obligatoria, que junto con la media de Bachillerato permite obtener hasta 10 puntos; más otras dos de asignaturas específicas –aunque optar por examinarse de más– que permiten subir nota, hasta 14. Los resultados, que los aspirantes conocerán al cabo de una semana, conformarán su nota de acceso con la que intentarán conseguir plaza en una universidad.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...