InicioDestacadasPuente cifra en 4.000 millones el rescate de la AP9 que reclama...

Puente cifra en 4.000 millones el rescate de la AP9 que reclama el BNG: «Es inasumible para el Estado»

Publicada el


El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha advertido de que el rescate de la AP-9, que ha reclamado este miércoles el BNG desde el Congreso, es «inasumible» para la Administración General del Estado «y con claros efectos lesivos para las arcas públicas», cuantificando en 4.000 millones esta bonificación general de la autopista gallega.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el diputado del BNG, Néstor Rego, ha dedicado una interpelación al ministro Puente para anular la prórroga de 25 años otorgada a la concesionaria de la AP-9, la asunción de la gestión directa de la autopista, la supresión de los peajes y el impulso de la transferencia a Galicia.

«La reclamación que hace el BNG de que dejemos de pagar las tasas de los peajes de la AP-9 no es solamente justa, sino que se ajusta a la legalidad. Tendrán que hacerlo sí o sí, háganlo ya por voluntad propia y no obligados», ha proclamado el diputado del BNG.

Asimismo, Rego ha reivindicado la transferencia a Galicia de esta AP-9, avanzando que el próximo Pleno del Congreso estará la representación institucional gallega defendiendo la transferenia de esta infraestructura, a la vez que ha culpado a PP y PSOE de no avanzar en esta materia en años anteriores.

LA VOLUNTAD POLÍTICA

Ante esto, el ministro Puente ha hecho un repaso por los antecedentes de la autopista AP-9, culpando al PP de la prórroga de la concesión de esta infraestructura y asegurando que si se hubiera vencido esa prórroga, el Gobierno de Sánchez hubiera liberalizado esta autopista, por lo que ha rechazado que se le compare con los ‘populares’ en esta materia.

En cualquier caso, Puente ha insistido en que el rescate de la AP-9 es «inasumible» para el Estado, recalcando las cifras de 4.000 millones según cálculos de los técnicos del Ministerio. «He escuchado decir que todo es cuestión de voluntad política, es una frase que escucho yo mucho, ¿no? En mi territorio la voluntad política es importante, pero los euros lo son también», ha agregado.

Asimismo, el ministro Puente ha cuestionado la urgencia de esta interpelación, volviendo a repetir los antecedentes de la concesión de la autopista. «Este es el estado de la cuestión, desde luego no tiene nada de urgente, pero sí tiene mucho de lamentable y tiene mucho que ver con el modelo de país que unos y otros defendemos», ha sentenciado.

Por su parte, el diputado del BNG le ha reprochado que no hablara directamente de la transferencia de la AP-9, y ha cuestionado la cifra de 4.000 millones de euros que costaría el rescate. «Usted habla de lo que calculan los técnicos, pero el Gobierno ni siquiera ha hecho los deberes, el deber básico que es hacer un estudio riguroso que pueda hacer público de cuánto cuesta realmente rescatar la AP-9», ha zanjado.

últimas noticias

El BNG pide a la Xunta cinco nuevas escuelas infantiles en Vigo ante la «continua falta de plazas públicas»

El BNG ha pedido a la Xunta que ponga en marcha cinco nuevas escuelas...

Digital.-(AM) La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en 5 años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

Galicia recibirá casi 25 millones del Estado para financiar medidas de desarrollo rural, agricultura y vedas de pesca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los representantes de las comunidades autónomas...

Abel Caballero: «Vigo tiene méritos sobrados para ser sede del Mundial»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, reiteró que la ciudad olívica tiene "méritos sobrados"...

MÁS NOTICIAS

La RFEF invita a Vigo a «trabajar juntos» para optar a ser sede en el Mundial de 2030

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha invitado al alcalde de Vigo, Abel...

El profesor Ángel Miramontes releva en Patrimonio Cultural a Martínez Insua, cuyo cese Rueda desliga de Altri

El profesor del departamento de Geografía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)...

Los colegios estarán abiertos en Galicia si hay un apagón y se dotará a los ambulatorios de más generadores

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado el impulso de protocolos en...