InicioDestacadasLa estructura de la Xunta incorpora la subdirección de Saúde Mental y...

La estructura de la Xunta incorpora la subdirección de Saúde Mental y liga a Economía la Axencia de Industria Forestal

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes las estructuras de la Presidencia de la Xunta y de las distintas consellerías, y organismos como el Servizo Galego de Saúde (Sergas), un paso que ‘oficializa’ algunas novedades en este nuevo mandato como, por ejemplo, la creación de la Subdirección Xeral de Saúde Mental o la adscripción de la Axencia Galega de Industria Forestal (XERA).

El decreto del Sergas ratifica que, a las subdirecciones generales sanitarias se suma la de Atención á Saúde Mental, un paso que había avanzado el conselleiro del ramo, Antonio Gómez Caamaño, este fin de semana en una entrevista en RNE y también recoge sus funciones.

Entre otras, tendrá las de establecer nuevas fórmulas organizativas y programas asistenciales que alcancen «una atención integral e integrada» de los recursos en esta área, o el seguimiento y supervisión de las actividades de lascomisiones multidisciplinares de prevención del suicidio de las áreas sanitarias.

También el desarrollo, control y seguimiento de las actuaciones sanitarias en relación con la salud mental en los centros centros sanitarios, asíc omo la red de centros de drogodependencias; y coordinar la definición y la elaboración de los objetivos asistenciales de acuerdos de gestión de la atención a la salud mental en coordinación con los órganos de dirección de la Consellería.

Igualmente, el DOG certifica la adscripción a la Consellería de Sanidade del organismo autónomo Sergas, de la Axencia Galega para a Xestión do Coñecemento en Saúde, y de la Axencia Galega de Sangue, Órganos e Tecidos.

LA XERA SE ADSCRIBE A ECONOMÍA

Tras la polémica generada en días pasados, cuando desde el sector se manifestó temor por la supuesta desaparición de la XERA y, una vez quela Xunta ya había aclarado que no se suprimiría, el DOG certifica su adscripción a la Consellería de Economía e Industria, que dirige María Jesús Lorenzana.

Asimismo, la Axencia Galega da Industria Forestal asumirá el control, la gestión y la administración del Centro de Investigación Forestal de Lourizán; así como los centros de trabajo donde desarrolla este sus actividadesy los bienes que se encuentren, por cualquier título, afectos al desarrollo de sus funciones, sin necesidad de declaración expresa.

Los funcionarios de carrera y el personal laboral del Centro de Investigación Forestal de Lourizán que ocupen puestos de trabajo que se adscriben a la Axencia Galega da Industria Forestal pasarán a desempeñar sus funciones en esa agencia, con el mismo régimen y condiciones que cuando ocupaban su puesto en la Axencia Galega da Calidade Alimentaria.

Este personal se integrará órganica y funcionalmente en la organización del trabajo de la Xera y dependiendo de los órganos de su estructura.

últimas noticias

El PP de Ourense exige al Gobierno la licitación de las obras prometidas en la N-120 entre Os Peares y Ourense

El diputado del PP en el Congreso por la provincia de Ourense, Celso Delgado,...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

Pontón reclama el reconocimiento de Castelao como primer presidente de Galicia: «No pararemos hasta que sea oficial»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado de nuevo el reconocimiento de...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense exige al Gobierno la licitación de las obras prometidas en la N-120 entre Os Peares y Ourense

El diputado del PP en el Congreso por la provincia de Ourense, Celso Delgado,...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

Pontón reclama el reconocimiento de Castelao como primer presidente de Galicia: «No pararemos hasta que sea oficial»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado de nuevo el reconocimiento de...