InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcologistas en Acción denuncia vertidos a los manantiales de la traída de...

Ecologistas en Acción denuncia vertidos a los manantiales de la traída de Mos desde la Ciudad Deportiva del Celta

Publicada el


La organización Ecoloxistas en Acción ha denunciado ante la Confederación Hidrográfica Miño-Sil la existencia de un emisario de aguas fecales que vierte sobre los manantiales de las traídas de aguas vecinales en Mos, procedente de la Ciudad Deportiva del Celta.

En un comunicado, Ecoloxistas en Acción expone que ha encargado análisis a un laboratorio autorizado en los que se confirma que el vertido «tiene una carga de fecales que supera en 35 veces el máximo permitido». «Gracias a la alerta de un vecino, se detectó esta tubería de gran diámetro que sale soterrada del aljibe de desperdicios de la ciudad deportiva del Celta, y cuuya boca está escondida entre matorrales», señala la organización.

Tras el aviso de este vecino, Ecoloxistas inspeccionó el perímetreo nordeste que limita con el monte de Tameiga, y localizó una tubería de gran diámetro, que sale las instalaciones del club y que «vierte a unos metros ladera abajo, con la boca del tubo escondida entre arbustos».

Según ha denunciado, esta zona de vertido está «a pocos metros» de varios pozos de extracción de las traídas de aguas vecinales de Mos, que abastecen a gran parte de los hogares de las parroquias de Tameiga, Petelos y Sanguiñeda.

Por ello, la organización encargó la realización de un estudio a un laboratorio, cuyos resultados evidencian que ese vertido contiene una alta concentración de coliformes fecales (3.600 ufc/100 ml, cuando el máximo permitido es de 100), y también altas concentraciones de enterococos y estreptococos, o de escherichia coli.

«RIESGO PARA LA SALUD»

Ecoloxistas en Acción ha puesto los hechos en conocimiento de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, porque se está «poniendo en riesgo la salud de las familias que se abastacen del agua de los pozos que se encuentran ladera abajo del vertido». Igualmente, ha informado a la plataforma ‘A auga é vida’ y a la Comunidad de Montes de Tameiga.

La ingeniera forestal y portavoz de la organización ecologista, Elena Álvarez ha subrayado que «el Celta conoce de sobra la existencia de los manantiales y captaciones de agua de las traídas», y a pesar de ello hace un «vertido continuado con alta carga de fecales» que «es una amenaza». «Esto es un delito ambiental, pero también un atentado contra la salud pública que llevaremos ante la justicia», ha advertido.

últimas noticias

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

Rodríguez critica que CCAA pongan «palos en la rueda» tras recurrir Andalucía el registro de pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado este viernes que haya gobiernos autonómicos...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia el proceso para restaurar la mina de Monte Neme, en los ayuntamientos de Carballo y Malpica (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este vienes el proceso para licitar el...

Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...