InicioDestacadasMás de 18.000 personas en Ourense ingresan menos de 3.000 euros al...

Más de 18.000 personas en Ourense ingresan menos de 3.000 euros al año, según la CIG

Publicada el


Más de 18.000 personas residentes en la provincia de Ourense percibe ingresos anuales por debajo de los 3.000 euros y el 35% de los asalariados cobra por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, según los datos de un informe elaborado por la Confederación Intersindical Galega (Ourense).

Este lunes, la central nacionalista ha dado a conocer el contenido de un documento que aborda la situación sociolaboral de la provincia, que, en palabras del secretario comarca, Anxo Pérez Carballo, refleja un «panorama dramático» que requiere de la reacción de la ciudadanía para revertirlo.

El responable comarcal, acompañado en rueda de prensa por la economista Natividad López, ha ironizado con que la provincia «va a llegar un momento que tendrá los mejores datos de paro, porque no va a haber nadie a quien darle trabajo».

«Es escalofriante comprobar que el número de mayores de 90 años triplica el de menores de 4», ha manifestado Carballo, que también ha puesto el acento en que el 35% de las personas asalariadas en la provincia reciben menos del salario mínimo interprofesional y más de 18.000 personas, menos de 3.000 euros anuales.

Por su parte, la economista Natividad López ha desgranado los datos del informe, que apunta a una pérdida de habitantes del 8% en una provincia en la que las personas mayores de 65 años suponen el 32% de la población, mientras que los menores de 20 años son el 13%.

«Ourense cuenta con una población inmigrante que no es capaz de paliar la pérdida de población ni su envejecimiento», ha añadido López, que ha advertido del impacto sobre las pensiones de esta realidad, especialmente en la provincia que, como ha recordado, tiene las más bajas del Estado con 888 euros de media.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, el informe recoge los datos de diciembre de 2021 y los de diciembre de 2023 para medir el impacto de la última reforma laboral. En este periodo, el incremento de la afiliación fue del 2,3%, algo que también sucedió en el resto del conjunto del Estado. Además, también han aumentado los contratos indefinidos y bajado los temporales.

No obstante, la CIG matiza que los contratos fijos discontinuos crecen un 95% en dos años, los indefinidos a tiempo parcial un 40%, y los indefinidos a jornada completa un 19,9%. Por lo que, para la central nacionalista, «crece la contratación indefinida, pero con jornadas parciales y contratos fijos discontinuos».

A mayores observan que «la brecha de género sigue agravándose», pues el 66% de las mujeres tienen un contrato indefinido frente al casi 78% de los hombres. Además, el 33,5% de las mujeres tienen un contrato temporal cuando en el caso de los hombres es el 22%, y sólo el 45% de ellas tienen un contrato indefinido a tiempo completo, mientras que ellos llegan al 69%.

En el ámbito de los ingresos salariales, la CIG recuerda que los datos de la Agencia Tributaria muestran que los ingresos de clase trabajadora aumentaron un 4,9% en la provincia, pero el IPC creció un 5,7%, lo que supone una pérdida de poder adquisitivo de 8 décimas «que no se producen el resto del estado donde los salarios crecieron un 5,8%».

Asimismo, donde más aumentaron los ingresos es en la población con mejores salarios. Así, 83 personas en la provincia ingresan más de 235.000 euros al año de media y sus ingresos se incrementaron más de un 5%. Mientras que las personas con menos ingresos, «unas 18.000» aumentaron sus salarios únicamente un 2,7% «con ingresos brutos que al año no llegan a 3.000 euros».

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 3,7% en mayo en Galicia por el tirón de los campings

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos aumentaron un 3,7% en mayo en relación...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...