InicioDestacadasAlcoa ve "incierto" el éxito de la venta del complejo de San...

Alcoa ve «incierto» el éxito de la venta del complejo de San Cibrao, por lo que aboga por medidas laborales

Publicada el


Alcoa sostiene que el éxito del proceso de venta «es incierto», por lo que aboga en trabajar en «una solución de viabilidad a largo plazo» e insiste en modificar el acuerdo alcanzado con los trabajadores, al tiempo que apuesta por medidas en el ámbito laboral que la compañía presentará al comité próximamente.

En un comunicado este viernes, la multinacional del aluminio apunta que en la reunión de seguimiento del pasado jueves se un análisis financiero a cinco años del complejo de San Cibrao que arroja pérdidas de más de 600 millones de dólares entre 2024 y 2026. Asegura que «solo a partir de 2027» se empezará «a producir flujo de caja positivo».

Así, Alcoa prevé que los fondos disponibles en el grupo español se agoten en la segunda mitad del año 2024, por tanto, «podría tener que afrontar una situación de insolvencia».

Incide en que inició el contacto con potenciales compradores para una venta del complejo, con ofertas no vinculantes alrededor de mediados de mayo, al igual que el jueves se expuso que se prevén vinculantes a mediados de junio. «En este contexto se evaluará próximamente con el Gobierno de España y la Xunta de Galicia la participación de ambas administraciones en dicha posible venta», agrega.

Precisamente, Xunta y Gobierno cerrarán un acuerdo de confidencialidad con la compañía para velar por la «seriedad» de las empresas interesadas «en el examen de las ofertas», según explicaba el jueves la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana.

Finalmente, agradece el «compromiso y profesionalidad» de los trabajadores, al tiempo que destaca de que el proceso de rearranque de las 32 primeras cubas «se ha completado sin incidentes de seguridad ni medioambientales».

El pasado jueves, el comité de empresa avisaba de que no van a modificar el acuerdo de viabilidad firmado, al tiempo que revelaba que Alcoa apuesta por un programa de bajas voluntarias.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

El Ayuntamiento de Santiago vuelve a lanzar los Bonos Corazón, que podrán descargarse desde el día 16 de octubre

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha lanzado una nueva edición de los Bonos...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...