InicioDestacadasRubén Pérez apuesta por "amplios consensos" en materia de juventud y valora...

Rubén Pérez apuesta por «amplios consensos» en materia de juventud y valora el «diálogo permanente» con las CCAA

Publicada el


El secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, ha apostado por «amplios consensos» en materia de juventud y ha valorado positivamente el «diálogo permanente» con las comunidades autónomas.

En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, el representante del Gobierno central ha señalado que la ley de juventud que prepara el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende «parar algo que es una anomalía política histórica» como que no exista «una legislación en materia de juventud». «No hay un marco que desarrolle el artículo 48 de la Constitución, que regule cómo participan los jóvenes o cómo aplicamos criterios de juventud en las políticas públicas», ha argumentado.

Aunque ha reconocido que toda legislación que se pretenda aprobar «puede intuirse que va a ser compleja», Pérez ha defendido que su departamento quiere «coger ciertos guantes que existieron en la legislatura anterior».

En este sentido, ha apelado a que existan consensos en materia de juventud y de infancia, para lo que, ha apuntado, han hablado «con todos los grupos» para tratar de buscar esos consensos que, en su opinión, se pueden conseguir si se juega «de una manera franca» y se utiliza la política «para construir».

RELACIÓN «MUY CORDIAL» CON LA XUNTA

En cuanto a la relación de la Secretaría de Estado que ostenta y la Xunta de Galicia, Rubén Pérez ha asegurado que es «muy cordial» y ha puesto en valor «los cupos» pactados con las comunidades para «desbloquear el sistema de protección de menores en Canarias, Ceuta y Melilla». «Galicia siempre responde y tiene sensibilidad. Sabe que no es un problema de Canarias y que es del conjunto del Estado español», ha reafirmado.

En otros temas, como las discrepancias sobre la ley de vivienda, el secretario de Estado ha lamentado que en Galicia «ha desaparecido la construcción de vivienda pública» y que «la mayor parte de las viviendas turísticas son ilegales».

ENTORNOS DIGITALES SEGUROS

Asimismo, sobre la estrategia del Gobierno para promover un entorno digital seguro para los menores de edad, Rubén Pérez ha defendido que se trata de algo «necesario», que empieza con la elaboración de un texto realizado por un grupo de expertos que el Gobierno espera que esté listo en seis meses.

Con todo, ha avanzado que ya han presentado unos «primeros diagnósticos» que son «maravillosos». «En seis meses tenemos que tener una propuesta de hoja de ruta para elaborar la ley», ha aseverado.

Sobre el uso del móvil en los centros escolares, ha defendido que es «partidario de cualquier tipo de control que garantice que no hay determinados contenidos» a los que puedan acceder los menores, ya que, ha ejemplificado, «no hay contenido pornográfico bueno, regulado, para menores».

También ha apelado a la necesidad de un pacto de estado para reducir el índice de pobreza infantil en España y ha hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios a «rebajar el tono».

SUMAR EN GALICIA

Por otra parte, preguntado por la situación de Sumar en Galicia, Pérez ha reconocido que el proyecto «llegó muy tarde» a la comunidad gallega, por lo que tras los resultados de las pasadas elecciones autonómicas — en las que no obtuvo representación– pide darse «un tiempo de reflexión».

En esta línea, ha señalado que se deben dar un tiempo «no solo para querer construir cosas nuevas, sino para aprender de los errores del pasado». «Todo eso sería una reflexión común que tenemos que hacer y hay que recuperar mucha fraternidad», ha apuntado.

En general, sobre el proyecto de Yolanda Díaz, Rubén Pérez ha manifestado que Sumar se encuentra en «un proceso congresual» en el que «están elaborando su tesis política» y está «repensándose».

últimas noticias

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...