InicioDestacadasGalicia mantiene temperaturas de casi récord para un mes de enero, con...

Galicia mantiene temperaturas de casi récord para un mes de enero, con máximas por encima de los 20 grados

Publicada el


Galicia mantiene desde el miércoles temperaturas que casi suponen un récord para un mes de enero, con máximas que por el día superan los 20 grados y noches que en el norte de la Comunidad y algunos municipios de las provincias de Lugo y Ourense se situaron en torno a los 13 y 15 grados.

La causa principal de esta situación son las altas presiones que provoca un «anticiclón muy pesado» situado en el centro de la península ibérica de manera estable y que lleva «varios días consecutivos» provocando la llegada de vientos del sur, más cálidos, tal y como explica a Europa Press Carlos Otero, meteorólogo de Meteogalicia.

Esto, unido a los cielos despejados que dejan nuves altas, «da una situación de temperaturas elevadas, especialmente por la tarde». De hecho, el miércoles hubo máximas que superaron los 20 grados y que se situaron «al límite del récord» para esta época en la Comunidad gallega, que por el momento lo ostenta el mes de enero de 2022.

Llaman la atención los valores alcanzados en algunas localidades de madrugada. Las temperaturas alcanzaron los 16,5 grados en Casaio, Carballeda de Valdeorras (Ourense), y los 16,2 grados en Burela (Lugo) pasada la 1.00 de la mañana.

También se registraron valores cercanos en Punta Langosteira, Arteixo (A Coruña), con 15,9 grados a las 3.40 de la madrugada; en el puerto de Cariño (A Coruña), con 15,3 a las 2.50 horas; y en los municipios lucenses de Navia de Suarna, Abadín y Monforte, con 15,2 grados a lo largo de la noche.

EVOLUCIÓN EN PRÓXIMOS DÍAS

No obstante, Carlos Otero, de Meteogalicia, explica que con el paso de las horas las temperaturas han ido bajando debido a la mayor presencia de nubes en el cielo.

Esta será la tendencia de las próximas horas y días, en los que habrá «pequeños cambios» porque el anticiclón se irá moviendo hacia el norte, pero «poco a poco». Por lo tanto, la próxima madrugada será también «de mucha estabilidad», hasta que a lo largo del viernes las temperaturas bajarán ligeramente.

El sábado, el anticiclón se desplazará hacia el este y, de cara al domingo, se prevé la entrada de nubes bajas por la fachada atlántica gallega que podrán dejar precipitaciones puntuales en el extremo oeste, en zonas como la Costa da Morte.

Aunque la próxima semana arrancará con lluvias, los modelos apuntan a que se volverá a formar un anticiclón de bloqueo en torno al miércoles, aunque Otero advierte que «todavía es pronto» para asegurarlo con rotundidad.

(HABRÁ FOTOS PROFESIONALES DE PLAYAS)

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...