InicioDestacadas18F.- La CRTVG invita a PP, BNG, PSdeG, Sumar y Podemos a...

18F.- La CRTVG invita a PP, BNG, PSdeG, Sumar y Podemos a un debate el 5 de febrero que no incluye a Vox

Publicada el


La Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) ha invitado a los candidatos de PP, BNG, PSdeG, Sumar y Podemos a la Presidencia de la Xunta a participar un debate electoral el próximo martes 5 de febrero, en sus estudios en San Marcos, en Santiago de Compostela.

El debate de cara a los comicios del 18 de febrero se plantea a cinco y deja fuera a Vox. La CRTVG contempla las formaciones ya mencionadas porque, según argumenta en un comunicado, son las «más representativas» de la Comunidad, en base a los criterios que recoge un acuerdo de la Junta Electoral de Galicia emitido el sábado, 20 de enero.

En concreto, están invitados los candidatos de PP (Alfonso Rueda), BNG (Ana Pontón) y PSdeG (José Ramón Gómez Besteiro) por ser los grupos con representación en el Parlamento gallego tras las elecciones autonómicas de julio de 2020.

Asimismo, Sumar y Podemos acudirán en calidad de «grupo político significativo» porque en comicios posteriores, como las generales del 23 de julio de 2023, sí obtuvieron un porcentaje «significativo» de voto. De hecho, estas dos formaciones acudiero a las elecciones estatales del año pasado en coalición y obtuvieron dos escaños, uno por A Coruña –que ocupa todavía la candidata de Sumar a la Xunta, Marta Lois– y otro por Pontevedra.

La Junta Electoral emitió el sábado un acuerdo en este sentido después de que Radiotelevisión Española (RTVE) les consultase sobre cómo debían tratar a Sumar y a Podemos, después de que a las generales acudiesen en coalición, en su plan de cobertura.

RTVE entendía que ambas formaciones son un «grupo político significativo» porque «en recientes procesos electorales» obtuvieron más del 5% del voto válido. El pasado 23 de julio, la coalición Sumar obtuvo un 10,92% en el total de las cuatro provincias gallegas.

Radiotelevisión Española argumenta que el porcentaje que obtuvo conjuntamente esta coalición se debe repartir a la mitad, con un 5,46% cada una, entre la candidatura de Sumar –heredera de Esquerda Unida y Equo, ya que Movemento Sumar Galicia se considera partido de nueva creación– y la de Podemos –heredera de Podemos y Alianza Verde– para el 18F.

LA BARRERA DEL 5%

Tras esta consulta, la Junta Electoral de Galicia muestra su «aquiescencia» a los criterios forumados por RTVE y, en base a ello, la CRTVG entiende que a su debate debe invitar no solo a las tres fuerzas con representación actual en el Parlamento –PP, BNG y PSdeG–, sino también a Sumar y Podemos.

De hecho, el ente autonómico explica en un comunicado que no invitó a ninguna otra formación porque en las elecciones posteriores a las autonómicas del 2020 no hubo ninguna que superase el 5% del voto. Esto deja fuera a Vox porque, pese a que sí acudió el debate de hace cuatro años, en las generales de 2023 obtuvo un 4,79% en Galicia.

El debate será a las 21,30 horas del martes 5 de febrero en el renovado estudio 300 de San Marcos. Los moderadores serán la redactora jefa, Marta Darriba, y el subdirector del Área de Información y Documentación de la CRTVG, Alejandro López.

Según informa la Corporación, el debate constará de tres bloques temáticos que se estructurarán de la siquiente manera: un primero sobre políticas económicas y presupuestarias, en el que se hablará principalmente de empleo, industria y transición ecológica; un segundo sobre políticas sociales y financiación del bienestar, que incluye educación, sanidad, igualdad y lengua; y un tercero de modelo institucional para hablar de pactos, gobernabilidad y la voz de Galicia en el Estado.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...