InicioDestacadasGalicia, sobre la obligatoriedad de mascarilla, advierte al Ministerio de Sanidad: "Nunca...

Galicia, sobre la obligatoriedad de mascarilla, advierte al Ministerio de Sanidad: «Nunca se impuso nada en el CISNS»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, lamenta que la ministra de Sanidad, Mónica García, pretenda hacer obligatoria la mascarilla en centros de salud y hospitales, después de no haber logrado un acuerdo al respecto este lunes en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

«Nunca se impuso nada en el Consejo Interterritorial, ni siquiera en los momentos más duros de la pandemia», ha afeado el conselleiro, en una entrevista concedida a la Radio Galega y recogida por Europa Press.

Comesaña ha recordado que la Xunta adoptó el pasado 29 de diciembre la recomendación general –que no obligatoriedad– de emplear la mascarilla en todos sus centros sanitarios y «otras comunidades autónomas lo fueron haciendo después». «En todo ese tiempo, el Ministerio de Sanidad estuvo desaparecido», ha criticado.

El conselleiro ha lamentado que «ningún técnico» del Gobierno central se pusiese en contacto con su departamento para conocer la situación y que el lunes llevase al CISNS la propuesta de hacer obligatorio el tapabocas sin «ni un solo informe técnico» y con un documento que se les entregó «a la media hora» de empezar la reunión.

Comesaña cree que es una medida efectiva pero que «llega tarde» y de manera «improvisada, para decir que se hizo algo», por lo que ha censurado que ahora se vaya a imponer desde el propio CISNS: «Nunca tal cosa se dio».

En este sentido, ha afeado a la ministra Mónica García que emplee este órgano «de coordinación» igual que «utiliza Twitter» y que acudiese a él después de avanzar los asuntos trasladados en una entrevista previa. «No se puede trabajar así», ha apostillado.

Otra de las principales medidas abordadas el lunes en el CISNS fue la posibilidad de que los trabajadores se cojan ‘autobajas’ para descargar de estos trámites al centro de salud. Precisamente, «en Galicia llevamos mucho tiempo apostando por quitar burocracia en Atención Primaria», ha destacado Comesaña.

Con todo, el titular de Sanidade ha lamentado que esta cuestión no estuviese en la orden del día del Consejo Interterritorial, sino que se enteraron «unas horas antes» a través de una entrevista a la ministra.

La Xunta «no está en contra» de la medida, pero la ve todavía «inmadura», puesto que todavía no se ha abordado ni con la Seguridad Social ni con el Ministerio de Trabajo.

GALICIA, «SI NO EN EL PICO», ESTÁ PRÓXIMA

Sobre la situación actual de la gripe en Galicia, el conselleiro ha reiterado que «si no en el pico» de infecciones, la Comunidad está «en una zona de meseta» muy próximo a él.

Aunque la positividad de las pruebas, los pacientes ingresados y los casos de gripe siguen a la baja estos días, Comesaña ha advertido que todavía falta por ver «el impacto» de las reuniones familiares propias del Día de Reyes.

De hecho, ha recordado que «una de las peores semanas» en urgencias y en puntos de atención continuada (PAC) es la semana inmediatamente posterior a Navidad.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...