InicioDestacadasLa dirección de Podemos marca distancias con el acuerdo de Sumar en...

La dirección de Podemos marca distancias con el acuerdo de Sumar en Galicia: Los inscritos deciden si es bueno o no

Publicada el


La dirección estatal de Podemos ha afirmado que el preacuerdo con Sumar en Galicia es competencia exclusiva de la dirección autonómica y de los inscritos en dicha comunidad, dado que son las bases a nivel regional las que tienen que decidir si refrendan esa coalición para los comicios del 18F.

«No compete a la dirección estatal decidir cuál es el acuerdo que tienen que decidir los inscritos de una comunidad autonómica. Es esa organización (Podemos Galicia) quien de forma autónoma la que tiene que proponer, o por lo menos consultar, a los inscritos sobre si hay que hacer acuerdos o no (…) Eso es lo que están haciendo y a partir de ahí veremos lo que deciden», ha desgranado este jueves.

En rueda de prensa para hacer balance del año y cuestionada por su valoración de este principio de pacto con la formación de Yolanda Díaz, tras romper con Sumar en el Congreso, Serra ha reiterado que son los inscritos en Galicia los que deben decidir si ese acuerdo es «positivo o no».

«Y así lo harán», ha ahondado la coportavoz de Podemos para conceder a su vez que la consulta a las bases abiertas por el partido «obviamente no son primarias abiertas», que es uno de los requisitos que plantea la nueva hoja de ruta política del partido aprobada en noviembre, junto al criterio de candidaturas de unidad que sean útiles al partido y la ciudadanía.

«Otra cosa es que existan primarias o no, pero la cuestión es que, como saben, son los inscritos los que tienen que decidir» si refrendan ese principio de acuerdo, cuestionada sobre si apreciaba que ese preacuerdo podría entrar en contradicción con su documento político validado por las bases en su última conferencia política.

PODEMOS GALICIA TIENE AUTONOMÍA PARA BUSCAR ACUERDOS

Serra ha apuntado que la dirección estatal siempre ha dicho que Podemos Galicia tiene autonomía para «buscar acuerdos» y sobre la forma para acudir a las elecciones, para lo cual es fundamental el dictamen que emita la militancia.

Respecto a su opinión respecto a la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, tras ser ratificada como candidata de Sumar a las elecciones, la dirigente morada simplemente ha expresado su respeto hacia su figura.

Este miércoles, el coordinador de Podemos Galicia, Borja San Ramón, anunció que la consulta a los inscritos de la formación morada en la que se votan dos listas para primarias también someterá a consulta la propuesta para firmar una coalición con Sumar Galicia, a la cual podrán acceder íntegramente de forma transparente. Este movimiento contaba con el aval de la cúpula estatal del partido, que contaba con información de las conversaciones con Sumar a nivel regional.

El texto del preacuerdo fija que corresponde a Sumar encabezar la candidatura y la portavocía de ese futuro grupo parlamentario, así como el compromiso de los morados de permanecer en las filas de la coalición, similar al que en su día se suscribió a nivel estatal.

Desde sectores de Podemos consideran que la dirección del partido en Galicia tenía un contexto difícil y creen que ha primado la responsabilidad, de cara a evitar la fragmentación de la izquierda en unas elecciones que se antojan complicadas para su espacio político.

También inciden que su documento político no restringe la acción de las direcciones autonómicas para buscar los mejores acuerdos que consideren.

últimas noticias

El PSOE ourensano celebrará primarias el 27 de abril y el V Congreso Provincial el 18 de mayo

El PSOE ourensano ha fijado este viernes el calendario de su renovación interna, que...

Tres detenidos tras desmantelar una plantación con 500 plantas de marihuana en Vilanova de Arousa (Pontevedra)

La Policía Nacional detuvo en las últimas horas a tres personas tras desmantelar una...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El BNG de Ourense presentará una moción para reprobar a Jácome por las «constantes» averías de los «busitos»

El portavoz del BNG en Ourense, Luís Seara, ha anunciado este viernes que presentará...

MÁS NOTICIAS

El PSOE ourensano celebrará primarias el 27 de abril y el V Congreso Provincial el 18 de mayo

El PSOE ourensano ha fijado este viernes el calendario de su renovación interna, que...

El Gobierno traspone la directiva europea de peajes y descarta cualquier nuevo pago por uso en carreteras

El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes, 18 de marzo, un real decreto...

El PSOE ratifica la expulsión definitiva de los cuatro concejales de Santiago, que confirman que irán a la justicia

El PSOE ha comunicado la expulsión definitiva del Grupo Municipal Socialista a los ediles...