InicioDestacadasEl partido de Beiras rompe definitivamente con la izquierda federal y rechaza...

El partido de Beiras rompe definitivamente con la izquierda federal y rechaza unirse a Sumar y que Noriega sea candidato

Publicada el


El partido cofundado por Xosé Manuel Beiras, Anova-Irmandande Nacionalista, ha roto definitivamente con la izquierda federal, una alianza que exploró en 2012 junto a Izquierda Unida en Alternativa Galega de Esquerda (AGE), una candidatura que irrumpió con el propio veterano nacionalista en el Parlamento con nueve diputados, incluida la propia Yolanda Díaz, actual líder de Sumar y vicepresidenta segunda.

La Coordinadora Nacional de Anova se reunió el pasado sábado para evaluar los contactos que se mantuvieron en los últimos meses con las formaciones del espectro de la izquierda con la mirada puesta en las elecciones autonómicas de 2024 y sobre las que hay voces que las sitúan ya a principios de año.

La decisión tomada ha sido la de decir ‘no’ al proyecto de Yolanda Díaz en Galicia, que además de esta alianza, le ofreció al actual portavoz de Anova y ex alcalde de Santiago, Martiño Noriega, ser el candidato en las elecciones autonómicas (como se trató internamente, según las fuentes consultadas), y pese a la propia cercanía que el dirigente nacionalista tiene con la portavoz de Sumar, Marta Lois, que fue su concejala en la capital gallega.

Anova, que en las pasadas elecciones generales del 23 de julio ya se había decantado por pedir el voto soberanista para el BNG –como se posicionó Beiras en una entrevista con Europa Press–, se desvincula así de nuevas alianzas con la izquierda federal. Lo hace, tras más de diez años explorando alianzas estratégicas que tuvieron el éxito de En Marea como segunda fuerza política en Galicia en 2016 (y 14 diputados), pero cuyas desavenencias internas le llevaron a la desaparición.

La formación cofundada por Beiras tras la ruptura de Amio y el propio BNG también mantuvieron encuentros formales en las últimas semanas para explorar en qué situación se encontraban en el marco de las elecciones autonómicas, según han confirmado a Europa Press fuentes consultadas de ambos espacios políticos. Con todo, este puente tendido no se ha concretado, al menos por ahora, en ningún otro gesto público.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...