InicioDestacadasReabren el caso del accidente de O Marisquiño 2018 al no estar...

Reabren el caso del accidente de O Marisquiño 2018 al no estar su archivo «suficientemente motivado»

Publicada el


La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha ordenado la reapertura del caso del accidente del Festival O Marisquiño 2018 al entender que la resolución del Juzgado de Instrucción número 3 de Vigo en la que se decretaba el sobreseimiento provisional del mismo no estaba «suficientemente motivada».

En su auto, la Audiencia estima en parte los recursos de apelación formulados por las representaciones de varios heridos, dejando sin efecto la resolución del Juzgado de Instrucción «a fin de que se dicte una nueva resolución suficientemente motivada».

Fue en enero cuando se archivó la causa del accidente de O Marisquiño 2018, donde resultaron heridas más de 350 personas después de que cediese la estructura del muelle donde se estaba celebrando un concierto. Los hechos ocurrieron el 13 de agosto de ese año, día en el que se produjo el derrumbe de la estructura de hormigón ubicada bajo el escenario.

En la resolución del Juzgado de Instrucción, la jueza indicaba que durante la investigación no quedó «debidamente justificada» la perpetración del delito por imprudencia que motivó la formación de la causa.

En su recurso, los heridos alegaron que, aun cuando no existiese normativa específica sobre la falta de cuidado y mantenimiento, «el sentido común y normas generales sobre mantenimiento de cualquier propiedad, instalación o construcción son suficientes para entender que existió una imprudencia grave».

También criticaban que no se valoraron ni se tuvieron en cuenta las dos sentencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) sobre el asunto, declaradas firmes por el Tribunal Supremo, que apuntaban a la responsabilidad del Ayuntamiento en la falta de cuidado y mantenimiento de la estructura de hormigón.

Otra de las víctimas alegó «falta de motivación» y «omisión de práctica de diligencias de prueba solicitadas por las partes» de la resolución que archivaba el caso. Por todo ello, ahora la Audiencia ha reabierto el caso, pese a que la «gran mayoría» de los afectados ya aceptaron la indemnización ofrecida por las compañías de seguros.

últimas noticias

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

La empresa de distribución de materiales de construcción Obramat abrirá el próximo año en Ourense y A Coruña

La empresa de distribución y venta de materiales en el mercado de la construcción...

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

MÁS NOTICIAS

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...