InicioDestacadasTelefónica propone un ERE para más de 5.100 empleados en sus tres...

Telefónica propone un ERE para más de 5.100 empleados en sus tres principales filiales en España hasta 2026

Publicada el


Telefónica y los sindicatos han constituido este lunes las mesas de negociación de los expedientes de regulación de empleo que afectarán a las tres principales filiales de la compañía en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones), para las que la empresa ha propuesto un total de 5.124 bajas hasta 2026, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.

En concreto, la propuesta inicial que la empresa ha trasladado a los sindicatos es de 81 despidos en Telefónica Soluciones, de 958 en Telefónica Móviles y de 4.085 en Telefónica de España.

En este contexto, Telefónica ha vinculado la voluntariedad del despido colectivo a que se alcancen las cifras deseadas por la empresa, si bien las mismas podrán ir variando a lo largo del proceso de negociación.

«La empresa indica que si con la voluntariedad no se consiguen las cifras de salidas que quieren, pues… que ya veremos», ha señalado en declaraciones a Europa Press un portavoz de Sumados-Fetico, que también ha explicado que Telefónica ha justificado la necesidad de este despido colectivo por «causas organizativas».

En ese sentido, CC.OO. ha indicado en un comunicado que en el marco de las conversaciones del ERE también se abordarán otras cuestiones como la universalidad del mismo, además de las condiciones económicas y sociales y que se enlace con la jubilación.

«La empresa plantea un ‘excedente funcional’ ocasionado por los cambios tecnológicos, por necesidades de mercado y por otras causas que están recogidas en la preceptiva memoria que justificará su decisión y que analizaremos minuciosamente», ha añadido CC.OO..

A pesar de ese contexto, el sindicato ha afirmado que «es momento de poner en valor a la plantilla» de Telefónica, dado que se encuentra en «constante estado de adaptación» por «compromiso, responsabilidad y profesionalidad».

«Hoy se han constituido formalmente mesas de negociación en Telefónica de España, Telefónica Móviles España y Telefónica Soluciones. En ese marco, la empresa ha comunicado a los distintos representantes de los trabajadores el ajuste correspondiente a cada una de estas sociedades para adecuarlas al exigente proceso de transformación y adaptación que requiere la nueva era digital», ha indicado por su parte Telefónica.

PLANTILLA EN GALICIA

En Galicia, la plantilla está compuesta por unas 600 personas y la semana pasada se encontraba «expectante» tras anunciar la empresa su intención de aplicar este ERE.

De acuerdo con los números del responsable de Comunicaciones de FESMC UGT Galicia, José Ramón Vizcaíno, trabajador de Telefónica, los empleados de la compañía en la comunidad gallega son en la actualidad 573: en Lugo 44 y también 44 en Ourense, 321 en A Coruña y 164 en Pontevedra.

Por su parte, el también trabajador y representante de la CIG Henrique Vieitez maneja unos datos similares de plantilla: 41 en Lugo, 44 en Ourense, 318 en A Coruña y 197 en Pontevedra, lo que sitúa el total en 600.

La provincia de Pontevedra, que llegó a tener en su día más de un millar de empleados, ha destacado –en el ámbito estatal– por porcentajes pequeños de acogimiento a los expedientes de regulación o planes de suspensión individual.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta cierra una vivienda comunitaria de mayores en Amoeiro (Ourense) al detectar irregularidades graves

La Xunta ha decretado el cierre de una vivienda comunitaria de mayores, de titularidad...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...