InicioDestacadasLa alcaldesa de Castro Caldelas retiene el bastón con 5 ediles tras...

La alcaldesa de Castro Caldelas retiene el bastón con 5 ediles tras la repetición electoral y ganar por 46 votos

Publicada el


La alcaldesa de Castro Caldelas (Ourense), Sara Inés Vega, ha conseguido mantener el bastón de mando, por 46 votos, tras la repetición electoral que ha tenido lugar este domingo después de que en el proceso anterior se perdiesen las garantías de 118 papeletas por correo.

Además, con las cifras de los colegios ya cerrados, la participación aumentó con respecto a la cita anterior, de manera que se situó en 81,36 por ciento, frente al 74,27 por ciento de mayo de este año, es decir, casi siete puntos más de votos emitidos.

Según las fuentes políticas consultadas por Europa Press, la candidata socialista se ha impuesto 46, después de que en el proceso de mayo también se quedase de primera, en este caso, con 27 votos de diferencia con respecto a la segunda lista más votada, la popular.

Así las cosas, los datos provisionales apuntan que el PSOE obtuvo el 50,9 por ciento de las papeletas (453), algo más del 48,83 de los comicios de mayo. El PP de César Enrique Cachín también subió al 45,73 por ciento de los votos, con un total de 407 papeletas emitidas.

El BNG, que había rozado el 5 por ciento en el anterior proceso, lo que ya le dejó fuera de la corporación municipal, obtuvo apenas 25 papeletas favorables (2,81%) en esta repetición de elecciones, una contienda se situaba a dos en un contexto sin campaña electoral.

En esta cita estaban llamados a las urnas los 1.123 inscritos en el censo para el anterior proceso. De hecho, los mayores de edad que cumplieron los 18 después del 28 de mayo no pudieron acudir a las urnas en esta cita, un tiempo en el que fallecieron 17 personas en el ayuntamiento.

JORNADA SIN INCIDENCIAS

La jornada electoral ha transcurrido sin incidencias y con «normalidad», eso sí, entre cafés, bica tradicional de Trives, queso y jamón ibérico repartidas por las mesas de los tres colegios.

No ha habido campaña electoral y tampoco la posibilidad de que voten los jóvenes que desde el 28 de mayo adquirieron la mayoría de edad, pero sí se ha vivido de nuevo una jornada de fiesta de la democracia apenas unos meses después de las generales y con la mirada puesta ya en las autonómicas. Además, hubo que repetir inclusive la composición de las mesas. La jornada arrancó a las 9,00 horas y concluyó a las 20,00 horas, como en un día electoral habitual, sin incidencias.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...