InicioDestacadasGalicia gana población en el tercer trimestre por los extranjeros y vuelve...

Galicia gana población en el tercer trimestre por los extranjeros y vuelve a superar los 2,7 millones de habitantes

Publicada el


La población gallega a 1 de octubre de 2023 se sitúa en 2.703.517 habitantes, lo que supone 3.579 personas más que el anterior trimestre, según los datos provisionales que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes.

De este modo, Galicia vuelve a superar los 2,7 millones de habitantes, cifra de la que había bajado en los últimos trimestres. El aumento de residentes es mayor en la comparativa con un año antes, 6.759 personas más que en octubre de 2022.

Y es que en el tercer trimestre hay un aumento de población en todas las comunidades. El INE explica que «se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en el extranjero». De hecho, la población extranjera en Galicia pasa de 145.930 personas en el segundo trimestre a 149.594 en el tercer trimestre, 3.664 más. Y son casi 17.000 más en la comparativa interanual.

En cambio, la comunidad gallega pierde residentes de nacionalidad española, son 2.553.923 en octubre, unos 10.000 menos que un año antes.

Por sexos del global de 2,7 millones habitantes, el reparto es el siguiente: 1.300.293 hombres y 1.403.224 mujeres.

No obstante, el crecimiento población relativo de Galicia en el tercer trimestre respecto al segundo, un 0,13% más, es el cuarto más bajo entre comunidades, y supone la mitada de la media de avance del 0,25% en el país. A la cola se sitúa Extremadura (0,01%). Baleares (0,45%) encabeza el ascenso de habitantes.

Según esta estadística, la población residente en España aumentó en 118.667 personas en el tercer trimestre y se situó en 48.446.594 habitantes a 1 de octubre de 2023, «el valor máximo de la serie histórica». En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado es de 525.075 personas.

últimas noticias

Pesca.- Liberados más de 100 kilos de pulpo en un operativo contra el furtivismo en A Guarda (Pontevedra)

Un operativos de Gardacostas de Galicia contra el furtivismo a 4 millas al oeste...

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

La Xunta ultima en París los detalles de la candidatura de Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Representantes de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y del Ministerio de Cultura...

Sanidade defiende la revisión de peticiones de ecografías en Primaria para «optimizar» el servicio

El área sanitaria de Santiago e Barbanza comunicaba hace unos días a los responsables...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Liberados más de 100 kilos de pulpo en un operativo contra el furtivismo en A Guarda (Pontevedra)

Un operativos de Gardacostas de Galicia contra el furtivismo a 4 millas al oeste...

Sanidade defiende la revisión de peticiones de ecografías en Primaria para «optimizar» el servicio

El área sanitaria de Santiago e Barbanza comunicaba hace unos días a los responsables...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...