InicioDestacadasLa Xunta reprocha al Gobierno que actúe "de espaldas" al Ejecutivo autonómico...

La Xunta reprocha al Gobierno que actúe «de espaldas» al Ejecutivo autonómico con la llegada de migrantes a Galicia

Publicada el


La Xunta reprocha al Gobierno central que actúe «de espaldas» al Ejecutivo autonómico con la llegada a Galicia de migrantes procedentes de Canarias.

Después de que el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, haya acusado al Gobierno gallego y a «algunos alcaldes» por «no mostrar ninguna solidaridad» en las últimas semanas con este asunto, fuentes de la Consellería de Política Social han defendido que «desde el primer momento» la Xunta mostró su «absoluta voluntad a participar y a colaborar en la acogida de migrantes».

Así, han vuelto a insistir en que Galicia es una «tierra solidaria», por lo que aseguran que no tolerarán que esto «se ponga en duda».

Del mismo modo, ven «injustificable» que el Gobierno central actúe «a espaldas del Gobierno autonómico», ya que la Xunta, indican, se está enterando de los traslados de personas «a través de la prensa y de otras vías extraoficiales».

Estas mismas fuentes han puesto como ejemplo la llegada de 40 personas a O Porriño, «cuando en realidad habían notificado que llegarían a Sobrado, cuyo alcalde socialista ha rechazado la acogida de forma tajante».

Por eso, insisten en demandar una «mejor coordinación» entre todas las administraciones implicadas para que las personas que llegan a Galicia «sean atendidas de la mejor manera».

«FALTA DE RESPETO INSTITUCIONAL»

Este mismo martes, en declaraciones en el marco de la conferencia ‘El futuro del desarrollo rural frente a los desafíos demográficos y la emergencia climática’ organizado por el Comité Europeo de las Regiones en Logroño, la conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, ha lamentado la «falta de respeto institucional por parte del Gobierno central» y ha defendido que Galicia es «una tierra solidaria», tal y como se demostró «siempre» y como se va a demostrar «ahora».

Ha asegurado que el Gobierno gallego no tiene «más información adicional» que la primera comunicación en la que se les trasladó que iban a llegar 350 personas a Sanxenxo y 40 a Sobrado. Censura que se hayan enterado por los medios de comunicación de la decisión de ubicar a 40 migrantes en O Porriño.

«Creo que las cosas no se hacen así. Puede haber una mejor colaboración, porque eso redundará en el beneficio de todos, tanto de todos los migrantes como de todos los gallegos que estamos aquí», ha sostenido.

Esta tarde, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha convocado una reunión informativa por videoconferencia en la que informará a alcaldes de los principales municipios españoles, a la presidenta de la FEMP, María José Pelayo y a los consejeros de la comunidades autónomas de este asunto.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...