InicioDestacadasEl alquiler en Galicia sube un 5,8% en el tercer trimestre, hasta...

El alquiler en Galicia sube un 5,8% en el tercer trimestre, hasta 8,26 euros el metro cuadrado, según Fotocasa

Publicada el


El alquiler en Galicia subió un 5,8% en el tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2022, hasta situarse en los 8,26 euros el metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Sin embargo, el coste de alquilar una vivienda en la Comunidad gallega bajó un 2,5% en septiembre, en relación con junio.

Por provincias, en Pontevedra el precio del alquiler subió un 2,7% en el último año, hasta 9,15 euros el metro, pese a que cayó un 8,1% en este trimestre. Por su parte, en A Coruña subió un 7,2% en los últimos 12 meses y bajó un 3,1% entre julio y septiembre, con 8,33 euros el metro cuadrado.

Ourense y Lugo se posicionaron como las provincias gallegas más baratas, con 6,47 y 6,53 euros el metro, respectivamente, subiendo un 3,4% y un 4% en comparación al año pasado. No obstante, Ourense fue la única región gallega que incrementó sus precios también en el último trimestre, con un +0,3%, mientras que en Lugo bajaron un 6,4%.

Entre las ciudades gallegas analizadas por Fotocosa, en Vigo el precio del alquiler se incrementó un 3,1% en el último año, hasta 9,45 euros el metro, mientras que en Lugo creció un 0,7%, con 6,72 euros. A Coruña y Santiago también registraron incrementos del 11,6% y del 4,5%, respectivamente, con 10,23 y 9,36 euros.

En Ferrol, el metro se quedó en los 6,20 euros, un 6,3% más, mientras que en Ourense subió un 6,7%, hasta 6,67 euros. En Pontevedra, el precio del metro cuadrado alquilado es de 7,91 euros, un 4,8% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el precio del alquiler se situó en una media de 11,15 euros el metro cuadrado en el tercer trimestre, un 4% menos que en el anterior trimestre y una subida del 7,6% respecto a septiembre de 2022.

Ocho comunidades autónomas registraron incrementos trimestrales en el coste del alquiler y 17 incrementos interanuales. En septiembre tres de ellas han superado sus precios máximos y son: Asturias (9,25 €/m2 al mes), País Vasco (15,08 €/m2 al mes) y Canarias (12,98 €/m2 al mes).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, por Madrid se paga por metro cuadrado 16,80 euros y Baleares se sitúa a continuación, con 16,73 €/m2 al mes.

últimas noticias

VOX denuncia en Lugo «dejadez institucional» y una situación de «abandono» y culpa de ello al bipartidismo

La diputada nacional y vicesecretaria de Organización de VOX, María Ruíz, visitó este viernes...

El informe encargado por Raxoi sobre el ciclo del agua propone crear una empresa mixta con mayoría municipal

El informe encargado por el gobierno local de Santiago de Compostela a la Universidade...

Desarticulan en Vigo y Nigrán un grupo dedicado a la venta de drogas y se intervienen 15 kilos de marihuana y cocaína

Tres miembros de un grupo criminal, entre ellos el cabecilla, dedicados al tráfico de...

Los técnicos sanitarios se reivindican como «imprescindibles» con su huelga: «Se están aplazando pruebas»

Los técnicos superiores sanitarios, que celebran su segunda jornada de huelga este viernes, quieren...

MÁS NOTICIAS

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de oficinas de Madrid y Barcelona

Amazon ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo, que afectaría a un...

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado...

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...