InicioDestacadasLa inflación vuelve a subir en Galicia hasta el 2,7% en agosto,...

La inflación vuelve a subir en Galicia hasta el 2,7% en agosto, una décima por encima que la media nacional

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en agosto en Galicia hasta el 2,7%, seis décimas más que el dato de julio (+2,1%), que a su vez era superior al de junio (+1,5%), según cifras publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidas por Europa Press.

Así, el IPC de la Comunidad se quedó una décima por encima de la media nacional, ya que en el total de España este dato fue del 2,6%, tres décimas más que el mes anterior.

En concreto, el precio de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas subió un 10,7% en agosto en Galicia, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco se encarecieron un 6,7%.

El vestido y el menaje también subieron un 0,8% y un 4,7%, respectivamente, al igual que la medicina (+1,8%), el transporte (+2,3%), las comunicaciones (+4,3%), el ocio y la cultura (+5,9%) y los hoteles, cafés y restaurantes (+6,5%).

Por su parte, los únicos productos que bajaron de precio el mes pasado fueron la vivienda, con una caída del 19,7%, y la enseñanza, que cayó un 0,9% respecto a agosto de 2022.

En lo que va de año, los precios en Galicia subieron un 2,9% y la variación mensual de agosto respecto a julio fue del 0,8%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,5% en agosto en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 2,6%, debido, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y de los combustibles líquidos. El precio de los alimentos, por su parte, moderó tres décimas su crecimiento, hasta el 10,5%.

Con el avance de agosto, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos después de que en julio subiera cuatro décimas, hasta el 2,3%, siempre según los datos publicados este martes por el INE, que confirman los avanzados a finales del mes pasado.

Frente al encarecimiento de los carburantes, Estadística destaca que los precios de la electricidad y de los servicios de alojamiento subieron en agosto de este año menos de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2022.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó una décima en agosto, hasta el 6,1%, situándose 3,5 puntos por encima del IPC general.

En el caso de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, su tasa interanual se moderó tres décimas en agosto, hasta el 10,5%.

Este comportamiento, explica al INE, se deba a la estabilidad en los precios de la leche, queso y huevos frente a la subida que experimentaron el año anterior, así como al abaratamiento de las frutas y al hecho de que la carne, el pan y los cereales se encarecieron menos en agosto de este año de lo que lo hicieron en igual mes de 2022.

últimas noticias

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...