InicioDestacadasColectivos LGTBI denuncian sentirse "amenazados" por la derecha y la ultraderecha y...

Colectivos LGTBI denuncian sentirse «amenazados» por la derecha y la ultraderecha y reclaman apoyo institucional

Publicada el


Entidades LGTBI han denunciado que están «amenazados por la derecha y la ultraderecha» y han reclamado el apoyo de las instituciones para garantizar los derechos de este colectivo.

Lo han hecho este miércoles, en declaraciones a los medios, tras un encuentro con el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y las subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, con motivo de la celebración del Día del Orgullo en el que han desplegado una bandera conmemorativa en la fachada de la Delegación de la ciudad herculina.

«Nuestros derechos se están viendo amenazados, la derecha y ultraderecha está diciendo claramente que lo primero que haría si llega al Gobierno es derogar la Ley LGTBI y Trans, recientemente aprobadas», ha explicado la presidenta de la Asociación por la Libertad Afectiva y Sexual (Alas) A Coruña, Ana García. «Se hace más necesario que nunca que las instituciones nos apoyen en un momento en el que quieren borrarnos», ha reclamado.

García, además, ha apelado a «toda la ciudadanía» para que no les dejen «solas». «Los derechos del colectivo LGTBI son derechos sociales, humanos e importantes para toda la sociedad, tenemos que seguir avanzando y caminando cara una sociedad más diversa, más justa y más igualitaria, no volver a la España del Nodo», ha indicado.

En la misma línea, el director del festival que da visibilidad a la libertad afectivo sexual CoruFest, Gustavo del Río, ha recalcado que «hay que seguir luchando» por los derechos del colectivo.

En este sentido, Blanco ha incidido en que «los derechos se ganan pero también hay que defender su permanencia porque no todo está hecho». La colocación de la bandera LGTBI en la fachada de Delegación, ha añadido, pretende «visibilizar» el «compromiso intenso» por parte del Gobierno de España con este colectivo.

«Estamos comprometidos a través de las normas, del convencimiento personal y del reconocimiento de la diversidad», ha señalado. «Gracias a ese acompañamiento España está avanzando cara al siglo XXI con paso firme», ha concluido.

MANIFESTACIÓN

En esta cita, se ha confirmado también la convocatoria por parte de Alas A Coruña de una manifestación en la ciudad herculina. Será este miércoles, con motivo del Día del Orgullo LGTBI y pocos días antes de que se cumplan dos años de la muerte de Samuel Luiz tras recibir una paliza por parte de otros jóvenes en las inmediaciones del Paseo Marítimo coruñés.

Bajo el lema ‘Orgullo LGTBI+: Revueltas del pasado, celebración del presente y conquistas de futuro’, entidades LGTBI, asociaciones feministas, sindicatos y partidos políticos recorrerán, a partir de las 19,30 horas, el tramo entre la plaza de Ourense y María Pita, donde terminará la movilización con la lectura de un manifiesto.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...