InicioDestacadasEl IGVS destaca una ejecución de fondos de vivienda del 80% en...

El IGVS destaca una ejecución de fondos de vivienda del 80% en 2022 y PSOE censura que hay programas que no llegan al 9%

Publicada el


El director xeral do Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, destaca que la ejecución global de fondos de vivienda en 2022 fue del 79,8%.

En la Comisión de Ordenación Territorial, el diputado del PSdeG Eduardo Ojea ha denunciado unos datos «realmente negativos y preocupantes» en vivienda pública por parte del Gobierno gallego. Alerta de que la Xunta solo ejecutó el 8,8% del crédito disponible del programa de acceso a vivienda durante 2022, así como un 41% del programa de fomento de rehabilitación.

Igualmente, Ojea reprueba que la Xunta solo terminó 468 viviendas de protección oficial en lo que va de legislatura, a pesar de que existen más de 15.000 personas en el registro de demandantes de vivienda.

Al respecto, el responsable del IGVS defiende que la ejecución del año pasado fue de cerca del 80%, por encima de la media de ejecución del 78,7% en vivienda del bipartito y de diferentes municipios gallegos con gobiernos progresistas.

Heriberto García también explica que es normal que en convocatorias de ayudas la ejecución «se concentre hacia el final del año». Pone de ejemplo que el Gobierno no firmó hasta julio de 2022 el convenio con Galicia relativo al plan de vivienda estatal 2022-2025, si bien se ejecutaron la «totalidad» de fondos correspondientes.

Respecto a fondos europeos, García asegura que el primer reparto de 67 millones se ha «agotado» y está en fase de ejecución en el periodo 2022-2026, mientras que la próxima semana se prevé convocar ayudas por más de 40 millones. Además, desde el mes de febrero se lleva pedido, «sin contestación por parte del Ministerio», el tercer reparto –también por más de 40 millones–, a la espera de que se liberen para nuevas convocatorias. Resalta que Galicia es «de las primeras comunidades» en ejecución «más eficiente».

No obstante, el director xeral del IGVS indica que se va a «seguir trabajando», ya que no están «satisfechos» con los datos todavía existentes de demandantes de vivienda, para lo cual considera «fundamental» un trabajo coordinado entre los tres niveles de administraciones.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...