InicioDestacadasLa formación cofundada por Beiras y Noriega llama a concentrar "el voto...

La formación cofundada por Beiras y Noriega llama a concentrar «el voto antifascista» y tampoco concurrirá el 23J

Publicada el


Anova, la formación cofundada por el histórico nacionalista Xosé Manuel Beiras y que actualmente lidera Martiño Noriega, ex alcalde de Santiago de Compostela y de Teo, llama a «concentrar el voto antifascista» en las elecciones generales del próximo 23 de julio, en las que la formación nacionalista no concurrirá, como tampoco lo hizo en las pasadas generales.

Sin embargo, la Coordinadora Nacional, reunida el pasado sábado 3 de junio para evaluar los resultados de las elecciones locales, sí avaló participar (estaría por ver con qué fórmula y de qué manera) en las autonómicas del próximo año en Galicia, una voluntad que pretende recoger el sentir de los cerca de 38.000 votos y 80 concejales de los espacios municipalistas en los que participó.

La Coordinadora Nacional de Anova sostiene que «el trabajo a realizar en el próximo año no puede esconder la emergencia de un presente condicionado por la posibilidad de un gobierno en el Estado de la derecha y los ultras» a partir del 23 de julio.

NO CONCURRIRÁ CON CANDIDATURA PROPIA

Ante ello, explica que «no concurrirá con candidatura propia» a estos comicios, por una cuestión de «responsabilidad y de generosidad» y entiende «como necesario hacer un llamamiento a concentrar el voto antifascista en la defensa de la democracia, los derechos sociales y la soberanía popular y nacional de Galicia».

«No es un momento para las equidistancias, los cálculos electorales o las victorias de parte que esconden una posible derrota de todas. Estamos para evitar un gobierno del PP y de VOX que instale a nuestro país en una ‘longa noite de pedra'», ha afirmado el portavoz nacional de Anova, Martiño Noriega.

En este escenario, la formación soberanista, que volverá a reunir a su máximo órgano de decisión entre asambleas entre asambleas, iniciará contactos con el municipalismo, los movimientos sociales y otros espacios políticos para «intentar movilizar y sensibilizar a la ciudadanía consciente de la necesidad de participar en un momento tan relevante de nuestra historia reciente».

PUESTA EN VALOR

En un comunicado, recuerda que la nueva permanente de Anova escogida en septiembre de 2022 se marcó como objetivo en los últimos meses la puesta en valor de la organización para el «combate político, el acompañamiento de los movimientos sociales en defensa del territorio, la cultura y los servicios públicos», así como el apoyo a las candidaturas municipalistas por todo el país adelante.

«Quiero enviar un mensaje de agradecimiento por el trabajo y los resultados de las más de 30 candidaturas municipalistas que hace unos días alcanzaron representación en sus localidades y que tendrán la posibilidad de ostentar Alcaldías o condicionar algunos gobiernos de izquierda en varios ayuntamientos del país», ha señalado Noriega.

Para el portavoz de Anova, estas son «la constatación de la existencia de un espacio político en Galicia sin representación en el Parlamento gallego», que precisa «tejerse desde lo local, el soberanismo y la república para construir una alternativa de esperanza», en la línea del horizonte de las próximas elecciones autonómicas del 2024″, en las que Anova ha decidido «participar».

Las candidaturas afines a Anova lograron el pasado 28 de mayo un total de 37.918 votos, con 80 concejales y representación en una treintena de corporaciones locales. Aunque se dejaron por el camino gobiernos importantes y simbólicos como el de Teo (A Coruña), las candidaturas afines están en disposición de gobernar importantes bastiones del nacionalismo como son Sada, Mondariz o Rianxo, u otros ayuntamientos como Melide.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...