InicioDestacadasEl peso de los salarios en el PIB gallego baja hasta el...

El peso de los salarios en el PIB gallego baja hasta el 44%, casi tres puntos menos que la media nacional

Publicada el


El peso de los salarios en el Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia bajó en más de dos puntos porcentuales, hasta situarse en el 44% en 2022, lo que supone casi tres puntos menos que la media nacional (46,9%).

Así se desprende del estudio ‘La remuneración del factor trabajo en la economía gallega’ publicado este viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE), que explica que este indicador alcanzó su nivel máximo en 2009, situándose en el 48% del PIB.

A partir de ahí, comenzó un descenso hasta que en 2018, 2019 y 2020 volvió a crecer, iniciando de nuevo su caída hasta el año pasado.

En el total de España, el peso en el PIB de los salarios en el ejercicio de 2022 también fue menor al de 2009, siguiendo una senda similar al caso gallego y cayendo algo más de un punto y medio entre 2021 y 2022, siempre según el informe del IGE, recogido por Europa Press.

Por su parte, en términos corrientes, la evolución de la remuneración de asalariados en Galicia volvió a ser positiva en 2022, pero creciendo menos de lo que lo hizo en 2021. En concreto, los salarios subieron un 3,6% el año pasado y un 5,3% en 2021. Sin embargo, la media nacional fue de un incremento del 6,5% en 2022 y del 5,3% en 2021.

La remuneración por hora se situó en los 19,9 euros, 0,2 euros más que en 2021. En el total de España, este dato fue de 22,5 euros, 0,4 euros más que un año antes.

Es el sector servicios el que emplea al 73,22% de los asalariados gallegos, seguidos de la industria y la energía, con un 17,24% y de la construcción, con el 7,77% de los casos. La agricultura, ganadería, silvicultura y la pesca suponen solo un 1,76%.

A nivel nacional, el peso de los servicios escala hasta el 79,29%, por lo que la industria se queda con un 13,61% y la construcción con un 6,2%, así como con un 0,9% la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...