InicioDestacadasLa AIReF prevé que el PIB de Galicia crecerá un 2,9% en...

La AIReF prevé que el PIB de Galicia crecerá un 2,9% en 2023, entre las cifras más bajas de las CCAA

Publicada el


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este miércoles la estimación del PIB de las comunidades para el primer trimestre, en la que se prevé que Galicia crecerá un 2,9% en 2023, por debajo de la media estatal (3,8%) y entre las autonomías con el menor incremento.

Mientras tanto, Baleares, Canarias, Madrid, Andalucía y Cataluña serán las cinco regiones que más crezcan en tasas interanuales, por encima de la media. En concreto, el organismo económico otorga a Baleares el mayor crecimiento del PIB, seguida de Canarias, con incrementos del 5,9% y 5,7%, respectivamente. Siguiendo estas tasas interanuales se sitúan posteriormente Madrid, con un 4,3%; Andalucía, con un 4% y Cataluña, con un 3,9%.

Y por debajo de la media nacional, la AIReF prevé que se sitúen Navarra y Murcia (3,7); Castilla-La Mancha y Euskadi (3,5%); Comunidad Valenciana (3,3%); Aragón (3%); Castilla y León y Galicia (2,9%); La Rioja (2,7%); Extremadura (2,5%); Cantabria (2,3%) y Asturias (2,2%).

En tasas de variación intertrimestrales, también Baleares y Canarias destacan por su expansión, con crecimientos del 0,9% y del 0,8%, respectivamente, ambas por encima de la media nacional (0,5%). En contraposición, Murcia y Comunidad Valenciana registraron los menores incrementos, con tasas del 0,2% y 0,4%, respectivamente.

Estas estimaciones de la AIReF se realizan una vez el INE publica el dato de avance trimestral del PIB de España. No obstante, desde el organismo recuerdan que las previsiones se hacen en un contexto de elevada incertidumbre en el ámbito territorial.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...