InicioDestacadasCESM se reunirá el miércoles con Sanidade dispuesta a desconvocar temporalmente la...

CESM se reunirá el miércoles con Sanidade dispuesta a desconvocar temporalmente la huelga si se cumplen condiciones

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha citado para la tarde del miércoles a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que acudirá a la reunión dispuesta a desconvocar «temporalmente» la huelga indefinida que arrancó el pasado martes, 11 de abril, si se cumplen determinadas condiciones.

Así lo ha señalado el secretario general de CESM en Galicia, Enrique Marra-López, en una rueda de prensa celebrada este lunes en Santiago de Compostela en la que ha confirmado que en el encuentro del miércoles «se hablará», pero que el fin del paro llegaría con «unos acuerdos de mínimos».

Por ahora, ha confirmado que están dispuestos a «desconvocar temporalmente» esta huelga si «se cumplen al menos dos, tres, cuatro objetivos» de la tabla reivindicativa.

En paralelo, en el marco de esta misma huelga, un centenar de médicos se han concentrado ante las puertas del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Desde allí, el delegado de CESM, Enrique Fernández, ha expresado que confía en que la reunión con la Consellería sirva para «arreglar el tema».

«Vamos con la mejor de las voluntades para intentar desconvocar la huelga. Tenemos unas reivindicaciones claras, de calidad de trabajo y de tiempo de descanso», ha subrayado el también facultativo de Anestesia y Reanimación.

Él ha cifrado el seguimiento de la huelga en la ciudad olívica con datos similares a los de la semana pasada, cuando se alcanzó un 75%, según el sindicato. Por ello, ha recordado alguna de las reivindicaciones de los manifestantes, como que se establezcan como festivos los 24 y 31 de diciembre, el derecho a más descanso tras las guardias o la jornada de 35 horas semanales.

Fernández ha puesto el foco en que «el comité de huelga no es la mesa sectorial», después de que la Consellería se reuniese el viernes pasado con los sindicatos que sí están en este órgano (CIG, CCOO, UGT, CSIF y Sarse). «Supongo que entrará dentro de la dinámica de este tipo de juegos», ha añadido, explicando que el Sergas tiene que hablar con el CESM para solucionar el problema.

DATOS DE PARTICIPACIÓN

Asimismo, la Consellería de Sanidade ha ofrecido los datos de participación en la huelga correspondientes a la mañana de este lunes, que se sitúa en el 12,47% en el global de Galicia.

Por áreas sanitarias, de nuevo la de Vigo es la que más secunda el paro convocado por CESM, con un 16,78%, seguida de la de Lugo-A Mariña-Monforte con un 15,78%.

Tras estas, están la de A Coruña-Cee (12,75%), Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras (12,40%), Pontevedra-O Salnés (9,43%), Santiago-Barbanza (9,34%) y Ferrol (7,27%).

A esto hay que sumar las 1.021 cirugías, 19.132 consultas externas y 1.714 pruebas suspendidas desde el inicio de la huelga la semana pasada, siempre según cifras de la Administración.

últimas noticias

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

MÁS NOTICIAS

Ell incendio de Quiroga que amenazó Folgoso está en fase de estabilización, y en Carballedo «bastante controlado»

Justo cuando se cumple una semana de la entrada del incendio de Larouco en...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...