InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto de recuperación de una planta amenazada en Corrubedo logra la...

Un proyecto de recuperación de una planta amenazada en Corrubedo logra la floración de los primeros ejemplares

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha comprobado este viernes la buena evolución del proyecto que desarrolla la Xunta con la Universidade de Santiago para la recuperación de la especie amenazada Iberodes Littoralis en el Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán.

Durante una visita a la zona en la que se desarrolla esta iniciativa, la conselleira ha puesto en valor que la floración de los ejemplares de la especie reintroducida supone «un gran avance» de cara a la recuperación de una planta que puede considerarse «uno de los elementos más carismáticos» de la biodiversidad del sistema dunar del parque.

Ángeles Vázquez ha explicado que para llegar a esta fase, el equipo de la USC, con la colaboración sobre el terreno de personal del Parque, repobló un total de 20 parcelas de unos 3 metros cuadrados de superficie cada una en base a unos estudios previos que permitieron realizar una selección de las áreas más idóneas para el desarrollo de la especie.

Después de subrayar que brotaron alrededor del 30% de las semillas plantadas y que florecieron muchos de los ejemplares, la conselleira ha indicado que el siguiente paso de este proyecto consistirá en comprobar la capacidad de las nuevas plantas para producir semillas viables que cierren el ciclo biológico de la especie y aseguren la permanencia en el entorno. Hace falta recordar que el último registro que se tenía de esta especie databa del año 2007, cuando habían sido localizados poco más de 120 ejemplares.

El Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo e Lagunas de Carregal e Vixán tiene una gran importancia en la preservación del medio ambiente, al ser una de las principales zonas dunares de Galicia, recuerda la Xunta. De hecho, alberga la mayor duna móvil de la Comunidad. Además, «es fundamental su papel como receptor de aves migratorias y como zona de reproducción e invernada de las mismas», añade.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...