InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPP acusa al Gobierno de extender el lobo "por ideología" convirtiendo a...

PP acusa al Gobierno de extender el lobo «por ideología» convirtiendo a los ganaderos en «especie en extinción»

Publicada el


El Partido Popular ha acusado este martes al Gobierno de España de incluir al lobo en el listado de especies silvestres en régimen de protección (Lespre) por «ideología» y de convertir a los ganaderos en «una especie en extinción».

Así lo han afirmado distintos dirigentes ‘populares’ en la inauguración de un foro organizado por el PP en el Senado para abordar el estatus actual de lobo y en el que han pedido al Ejecutivo que retire a la especie del Lespre para defender a los ganaderos.

Han justificado su petición alegando que la decisión del Ministerio de Transición Ecológica –adoptada el 20 de septiembre de 2021 tras la votación favorable de las regiones– fue tomada «sin el consenso de los principales afectados», como las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria, que acogen al 95 por ciento de la población del lobo en España.

«Se le da al mismo peso a las comunidades autónomas que tienen el 95 por ciento del lobo que a las que no tienen nada, como por ejemplo Canarias», ha criticado en una rueda de prensa el portavoz de Agricultura del PP en el Senado, Jorge Martínez Antolín, que ha acusado al ministerio de Teresa Ribera de dirigir la votación por «ideología» y presionado por asociaciones animalistas.

GANADEROS «EN EXTINCIÓN»

El PP ha sostenido que la inclusión del lobo en el Lespre «produce un desequilibrio» entre la conservación del lobo y la ganadería por los constantes ataques al ganado, lo que en un futuro «hará que desaparezca esta actividad en muchos lugares de España».

Según Martínez Antolín, «los verdaderos afectados» son los ganaderos. «Es normal que se hayan enfadado y echado a la calle para manifestar su descontento y su desprotección», ha expresado.

En este sentido también se ha pronunciado el vicesecretario nacional de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, quien ha afirmado que, desde septiembre de 2021, «quienes están en riesgo de extinción son los ganaderos y no las manadas de lobo».

«A día de hoy, en España prevalece únicamente el bienestar del lobo aunque eso suponga que cada vez más ganaderos se estén replanteando si merece la pena seguir trabajando con las explotaciones extensivas», ha espetado Rollán, señalando que si no se protege la actividad agraria tendrá lugar un «abandono total» del territorio rural.

También ha subrayado que las pequeñas ganaderías han funcionado históricamente gracias a reemplazo generacional, un hecho que está «en peligro» porque cada vez en menos atractivo para los hijos de los ganaderos tomar el relevo por los costes que suponen los ataques.

EL LOBO NO ESTÁ EN REGRESIÓN

Además, los ‘populares’ han recalcado que cada día es mayor el número de manadas, que estas mismas cada vez están conformadas por más ejemplares y que se ven más manadas en territorios donde «hacía siglos» que no habían lobos, por lo que por tanto «no está en regresión».

«Desde el PP defendemos el equilibrio, defendemos el lobo, pero no a cualquier precio. Donde hay sobrepoblación hay desequilibrio», ha apuntado Rollán, pidiendo al Gobierno de Pedro Sánchez que no se aparte a las comunidades autónomas de la gestión del lobo, ya que son las administraciones «más pegadas al territorio».

El PP ha acusado al Gobierno de mentir a Bruselas por llevar a la Comisión Europea datos no fiables que demostraban que la población del lobo estaba disminuyendo, un dato que califican de «falso» ya que no contaban con las cifras de Castilla y León, Galicia, Asturias o Cantabria.

«Las poblaciones de lobo crecen de manera potencial en todas la comunidades autónomas (…) la decisión del Lespre es absolutamente perjudicial para el sector ganadero», ha sentenciado durante su intervención el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, reiterando la petición popular al Gobierno para que evite la extensión del lobo en su territorio.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...

Xunta y promotores sitúan en el entorno del verano el pronunciamiento de Europa sobre el ‘parón’ eólico

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el director de la asociación eólica...