InicioDestacadasLas carreteras de la provincia de A Coruña registraron en 2022 42...

Las carreteras de la provincia de A Coruña registraron en 2022 42 fallecidos, más que en prepandemia

Publicada el


Las carreteras de la provincia de A Coruña registraron un total de 42 fallecidos en 2022, lo que supone superar las cifras del último año prepandemia, 2019, en el que hubo un total de 39 víctimas mortales. En Galicia, los datos de este año son de 89 frente a 88.

Así lo ha manifestado la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, en la presentación del balance de tráfico y movilidad de la provincia. En el acto, ha estado acompañada por la jefa provincial de Tráfico de A Coruña y coordinadora de la DGT en Galicia, Victoria Gómez, y el capitán de la Guardia Civil y jefe de subsector de Tráfico, Miguel Soldán.

Rivas ha explicado que este balance está marcado por un incremento «notable» en víctimas vulnerables, esto es, peatones y personas que se desplazan en bicicleta, motocicleta o ciclomotor. «De las 42 personas fallecidas, 17 eran víctimas vulnerables, un 40%, de las cuales 11 eran personas mayores de 80 años, ocho de ellas varones», ha puntualizado.

«En la siniestralidad en Galicia tiene un peso muy importante la movilidad motivada por la alta dispersión poblacional y el alto grado de envejecimiento», ha añadido la subdelegada, quien ha explicado que de las cuatro provincias, A Coruña es la que presenta una red viaria «más compleja».

En consecuencia, ha apelado a la responsabilidad de los usuarios de las vías como elemento «absolutamente necesario» para reducir la siniestralidad. «Por favor, precaución, responsabilidad y seguridad».

Asimismo, ha recalcado que el Gobierno central va a continuar «reforzando campañas de prevención y control, haciendo incidencia en el uso del chaleco reflectante especialmente en personas mayores».

CAUSAS

Según ha detallado la subdelegada, el mayor número de siniestros continúa produciéndose en vías convencionales y tienen como causa principal la velocidad inadecuada (el 26,92%) y la distracción en la conducción (el 21,15%).

Otras causas relevantes son el envejecimiento del parque automovilístico, la conducción bajo el efecto de alcohol y drogas y la no utilización del cinturón de seguridad.

Rivas ha insistido en que «no son datos positivos» porque «cada muerte en la carretera es un fracaso». No obstante, ha explicado que si se realiza un análisis de la evolución de los datos del número de víctimas en la provincia de A Coruña desde el año 2000 «la mirada es un poquito más esperanzadora», al pasar de 166 personas fallecidas en 2000 a las 42 en este último año.

En cuanto a la movilidad, «en Galicia se ha reducido en un 2,1% y en la provincia de A Coruña ha disminuido el 5,8% respecto a 2019». «Se ha pasado de algo más de 222 millones de desplazamientos a 209 en el pasado año».

últimas noticias

Los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Las Palmas comparecerán en el Senado para hablar sobre política de vivienda

Los alcaldes socialistas de Barcelona (Jaume Collboni), A Coruña (Inés Rey) y Las Palmas...

Rescatada una persona de un coche volcado en Salvaterra do Miño (Pontevedra)

Una persona ha sido rescatada este jueves tras volcar el coche en el que...

Rural.- El Gobierno amplía el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España por la gripe aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, a partir de...

Detenido en Portugal un hombre denunciado por supuesta agresión sexual a su sobrina menor de edad en Verín (Ourense)

La Polícia Judiciária de Portugal detuvo hace unos días a un vecino de Verín...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno amplía el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España por la gripe aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, a partir de...

Murátov alerta en Vigo del regreso del fascismo y de la importancia de verificar para luchar contra la desinformación

El Premio Nobel de la Paz 2021, Dmitry Murátov, ha alertado este miércoles en...

El presidente de la Diputación reivindica que la construcción es «clave» para 128 millones en inversiones en Pontevedra

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha identificado este miércoles la...