InicioDestacadas'Fien' provocará este martes un descenso acusado de temperaturas en Galicia y...

‘Fien’ provocará este martes un descenso acusado de temperaturas en Galicia y la cota de nieve podrá bajar a 300 metros

Publicada el


Galicia, donde ya se han registrado las primeras nevadas, vivirá este martes la entrada de una masa de aire frío procedente de las latitudes más septentrionales de Europa, lo que se traducirá en un descenso acusado de las temperaturas y de la cota de nieve, que afectará de forma más acusada a las zonas de montaña de Lugo y Ourense.

MeteoGalicia también mantiene activados tanto para este lunes como para el martes y el miércoles alertas meteorológicas de nivel amarillo o naranja, según la zona, por los vientos y oleaje que afectaran al litoral.

La alerta para este martes será roja por olas de más de 8 metros en el mar en el Noroeste de A Coruña y en A Costa da Morte a partir de las 15,00 horas. Y el miércoles, roja entre las 00,00 y las 3,00 horas, por el mismo motivo en A Costa da Morte.

Otras zonas de la Comunidad estarán en aviso por acumulación de lluvias.

En cuanto a la nieve, este martes la cota de nieve descenderá progresivamente de los 600 metros hasta los 300 metros. El miércoles Galicia seguirá marcada por los efectos de la masa de aire muy frío, aunque esta se irá retirando progresivamente, según indica MeteoGalicia.

Los gallegos vivirán así una jornada de lluvias y granizo, en la que la cota de nieve estará situada alrededor de los 500 metros. Asimismo, las temperaturas continuarán en descenso, más acusado en los valores diurnos. El viento soplará fuerte en el Noroeste en el litoral y en las zonas de montaña.

SEMANA INVERNAL

El primer temporal del invierno en España empieza este lunes con la llegada de las borrascas ‘Gerard’ y ‘Fien’, que dejarán termómetros bajo cero en buena parte de la Península, mal estado de la mar y vientos fuertes, precipitaciones y abundantes nevadas, que incluso se podrán registrar a nivel del mar en el Cantábrico.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, ha señalado que la primera en llegar este lunes es Gerard, nombrada por Meteofrance, que principalmente afectará a Francia pero que provocará en España vientos con rachas de más de 70 kilómetros por hora en buena parte del territorio y un temporal marítimo «importante», con olas de hasta ocho metros en el Cantábrico y de cuatro metros en el Mediterráneo.

Los frentes asociados dejarán lluvias abundantes en el tercio norte peninsular y se podrán incluso acumular en Cantabria hasta 80 litros por metro cuadrado en solo 12 horas. En zonas de montaña, las precipitaciones serán en forma de nieve y, por ejemplo, en el Pirineo aragonés se podrían acumular hasta 30 treinta centímetros de nieve en 24 horas.

El portavoz ha comentado que este lunes las temperaturas aún no serán demasiado bajas y la cota de nieve estará en torno a 800 metros en Pirineos a primera horas del lunes, pero después irá subiendo en las zonas de montaña hasta 1.500 metros.

La segunda de las borrascas que llegará este lunes será ‘Fien’, nombrada por la AEMET y sus efectos se empezarán a notar el martes. ‘Fien’, junto con el anticiclón de las Azores propiciará un pasillo de vientos del norte y noroeste muy intensos, y estos vientos húmedos, además, darán lugar a lluvias abundantes en el Cantábrico y a nevadas en cotas bajas del tercio norte, sobre todo, donde podría incluso llevar a nivel del mar el martes.

Las precipitaciones serán abundantes en el tercio norte de la Península, sobre todo en el Cantábrico y Galicia, donde pueden ser en forma de chubascos tormentosos y en el resto de la Península serán algo más débiles y no llegarán al área mediterránea. «Lo más destacable» de la jornada, según el portavoz, será el descenso paulatino de la cota de nieve hasta acabar a las últimas horas del día, en torno a unos 500 metros en el tercio norte y en torno a unos 700 metros en el resto de la mitad norte y zona centro.

últimas noticias

Rural.- La Xunta valora la situación en el incendio de Vilardevós como «bastante estable» y llama a la responsabilidad

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, se ha desplazado este domingo hasta...

La Cámara debate este lunes el techo de gasto de la Xunta para 2026, con críticas de la oposición por los tiempos

El Parlamento gallego acogerá a las 13,00 horas de este lunes el pleno para...

Rural.- Activos tres incendios forestales en Ponteceso (A Coruña) que alcanzan ya las 220 hectáreas calcinadas

Tres incendios forestales se encuentran activos en el ayuntamiento coruñés de Ponteceso y han...

Rural.- Continúa activo el incendio forestal de Vilardevós (Ourense), que calcina ya 570 hectáreas

El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós continúa activo y...

MÁS NOTICIAS

Matamá recordará a la víctima del accidente del Saltamontes en el inicio de sus fiestas un año después de la tragedia

La parroquia viguesa de Matamá llevará a cabo un acto en recuerdo a la...

Galicia recibe a la segunda delegación de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La Consellería do Medio Rural ha recibido este sábado a la segunda delegación de...

La Xunta activa la alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha activado la alerta nivel 1 por episodio de calor en el...