InicioDestacadasGalicia experimenta un empeoramiento en varios indicadores de pobreza energética, según el...

Galicia experimenta un empeoramiento en varios indicadores de pobreza energética, según el observatorio europeo

Publicada el


Galicia ha experimentado un incremento de hasta más de dos puntos en varios indicadores de pobreza energética, según los resultados de un informe del Observatorio Europeo de Pobreza Energética.

Pese a estar en la octava posición en el ránking de autonomías, la comunidad gallega ha registrado un incremento significativo en varios de los índices analizados.

Así, ha subido el indicador de gasto desproporcionado (+2,49 puntos) y lo mismo ha ocurrido con este señalizador adaptado (+2,33 puntos). Este estudio incluye una adaptación de los indicadores calculada a partir de la media de las medianas de los últimos cinco años.

También ha aumentado el indicador relativo a la temperatura inadecuada en la vivienda en invierno (+3,4 puntos) y el referente al retraso en pago de facturas de suministros de la vivienda (+ 0,7 puntos)

Como contraste figura un descenso en el indicador de la pobreza energética escondida (-1,59 puntos) y adaptada (-1,14 puntos) con respecto al año 2020.

EL INFORME

En concreto, se trata de la ‘Actualización de Indicadores 2022’, que analiza la evolución en España respecto a años anteriores a través de los cuatro indicadores propuestos por este observatorio.

El informe establece como manifestaciones de la pobreza energética la incapacidad de mantener una temperatura adecuada en el hogar, el retraso en el pago de las facturas, un gasto energético excesivamente bajo o un gasto en suministros energéticos que es desproporcionado sobre el nivel de ingresos. Además, tiene en cuenta la situación de empleo, el número de miembros del hogar y la zona climática.

En el conjunto estatal, en términos generales se ha producido una mejora en los valores, exceptuando el de temperatura inadecuada en la vivienda en invierno, que ha empeorado (+3,4 puntos).

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...